Borrar
Un cartel de vado en Alhaurín de la Torre. SUR
Alhaurín de la Torre permitirá a los vecinos con licencia de vado aparcar delante de sus cocheras

Alhaurín de la Torre permitirá a los vecinos con licencia de vado aparcar delante de sus cocheras

La medida obligará a modificar las ordenanzas para habilitar más plazas de estacionamiento en la vía pública

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Jueves, 13 de marzo 2025, 19:28

Con el objetivo de «garantizar la convivencia entre las medidas de obligado cumplimiento como la reducción del tráfico rodado y facilitar el estacionamiento y acceso a las zonas residenciales», el Gobierno local ha puesto en marcha la modificación de ordenanzas para implantar la denominada medida del 'doble vado' en el municipio. Con ello, las personas que cuentan con una licencia de este tipo podrán aparcar frente a sus cocheras o garajes, siempre que se cumplan determinados requisitos. Y es que, como apuntan desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, que dirige el edil Francisco José Sánchez, la mayor parte de los ciudadanos que pagan estos permisos se podrá beneficiar de esta modificación, excluyendo las de edificios o bloques de viviendas con aparcamiento comunitario.

En concreto, habrá cambios en la propia ordenanza municipal de tráfico y circulación; la reguladora de las licencias de vados; la de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local y la reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos.

Una vez entre en vigor, los titulares de la licencia podrán solicitar poder estacionar delante de sus propios vados y se autorizará previo informe favorable de la Policía Local, que debe indicar si se cumple con los parámetros establecidos para ello en función, entre otras cosas, de la anchura del espacio reservado para la entrada/salida de los vehículos o de las propias características de la calle.

El Ayuntamiento recuerda que el 'doble vado' ya ha sido implementado con éxito en otros municipios andaluces como Ronda, Almuñécar, Baena o Utrera, entre otros, y que favorecerá al mismo tiempo una reducción del tráfico y un aumento de las plazas de aparcamiento en superficie en la vía pública.

La concesión actual de una licencia de vado permanente requiere de al menos, dos vehículos cuyo registro de empadronamiento coincida con la dirección para la que se solicita. Cada número de vado llevará asociado dos tarjetas (una por cada vehículo del domicilio del vado) que serán las que se empleen para aparcar los vehículos en el espacio reservado por dicho vado.

Hay que recordar que recientemente también entró en vigor la llamada Ordenanza Municipal de Edificación para la Previsión de Aparcamientos, que viene a clarificar las plazas de estacionamiento que tendrá que construir un promotor en caso de obra nueva o de adaptación de locales u oficinas en viviendas.

De forma general se establece un mínimo de un aparcamiento por cada vivienda en edificios de uso residencial y de alojamientos. Para el caso de viviendas de más de 200 metros cuadrados será necesario al menos una plaza por cada fracción de 100 metros cuadrados. Locales comerciales y oficinas se habrá de prever un mínimo de una plaza por cada 70 metros cuadrados de superficie construida o fracción decimal superior a 5. En caso de calles de tráfico exclusivamente o preferentemente peatonal así como el Barrio Viejo por las características de sus calles se permiten alternativas como vincular plazas de aparcamiento situadas en otros edificios a una distancia inferior a 500 metros de la vivienda en cuestión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alhaurín de la Torre permitirá a los vecinos con licencia de vado aparcar delante de sus cocheras