Borrar

Adjudican casi diez años después las obras para culminar una urbanización en Ronda

El Consistorio actuará en jardines, acerados y alumbrado para 500 casas, ejecutando los avales de la promotora por 507.000 euros

Vanessa Melgar

Jueves, 10 de julio 2014, 01:17

Los vecinos de la urbanización Arenal 2000 por fin tendrán respuesta a sus quejas. El Ayuntamiento de Ronda adjudicó ayer las obras que terminarán el núcleo residencial, que cuenta con 500 inmuebles, chalets adosados y unifamiliares, tras tomar la decisión de ejecutar los avales por un importe total de 507.000 euros de la constructora y después de que ésta no acometiera la actuación. Estos trabajos, que comenzarán en septiembre, llegan casi diez años después de que se terminaran las viviendas que fueron ocupando sus propietarios poco a poco. En septiembre de 2010, la ahora concejala de Obras y Urbanismo, Isabel Barriga, que denunció la situación, dijo que las casas se habían construido hace cinco años y medio antes.

De esta forma, la alcaldesa, María de la Paz Fernández (PP), firmó ayer el contrato con la empresa adjudicataria, HELOPAV S.A., representada por su consejero delegado, Antonio López. En dicho acto también estuvo presente la primera teniente de alcalde y edil de Obras y Urbanismo.

Durarán tres meses

Cabe recordar que la urbanización fue levantada durante la época del llamado boom inmobiliario por el dueño de la promotora Arenal 2000, Rafael Gómez, conocido popularmente como Sandokán. La situación provocó protestas de los vecinos que, en alguna ocasión, tuvieron que suministrar luz de sus propias viviendas a las farolas de la calle al encontrarse a oscuras. También se denunció el peligro por la presencia de cables sueltos.

El plazo de ejecución de las obras será de tres meses, según dijeron Fernández y Barriga, y buena parte del dinero, unos 200.000 euros, se destinará al acondicionamiento y puesta en valor de las zonas verdes y jardines. Igualmente, se mejorarán el alumbrado, los acerados, los viales, las pistas deportivas y las áreas infantiles, entre otros espacios. El contrato con esta empresa incluye, como mejora al proyecto, el mantenimiento de las zonas verdes y de los jardines durante un período de ocho años y seis meses.

La alcaldesa pidió disculpas a los vecinos afectados puesto que han tenido que esperar hasta tres años para que se pudiese recuperar el citado aval. La regidora subrayó que en el proceso, que calificó como arduo, se han vivido muchos momentos de tensión entre la promotora, los bancos y el Consistorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Adjudican casi diez años después las obras para culminar una urbanización en Ronda