

Secciones
Servicios
Destacamos
El cuello de botella de los accesos a Málaga desde Rincón de la Victoria es un hecho al que se enfrentan cada mañana miles de ... conductores, con pocas alternativas al vehículo privado debido a las carencias del autobús interurbano entre ambos municipios. De ambas situaciones viene dando cumplida cuenta SUR a partir de las quejas de usuarios y del propio Ayuntamiento rinconero, que cifra en 76.400 la intensidad media diaria en la A-7 en esta zona.
Ahora, el Ministerio de Transportes da un paso decisivo, ha contratado el estudio que, producto de que el Gobierno reconoce la situación, determinará la solución que debe adoptarse. El qué es fundamental, aunque el cuándo está muy lejano en el tiempo puesto que después habrá que activar las fases de estudio informativo, proyecto y de obra, con sus correspondientes trámites paralelos, como los ambientales.
El punto de partida es que la consultar analizará los pros y contras de un acondicionamiento de la autovía, de un posible aumento de capacidad, de articular un carril bus-VAO o incluso acometer una obra de trazado nuevo.
De acuerdo a la evaluación de las propuestas aportadas por los licitadores, la mesa de contratación ha propuesto como adjudicatario a Ayesa Ingeniería y Arquitectura por ser la oferta con relación calidad-precio más ventajosa para la Administración, por importe de 402.820 euros (487.410 con IVA) y un total de 94,43 puntos. La resolución, firmada el 29 de mayo, situó en segundo lugar la oferta de ARCS en unión Estudio 7, con 87,51 puntos. Por detrás, la unión TPF-UG21, con 83,15 puntos, y Grusamar Candois Málaga, con 80. Se quedaron fuera por presentar ofertas anormalmente bajas Cemosa, Técnica y Proyectos y WSP Spain-Apia.
El Ministerio de Transportes licitó a principios de diciembre, por un importe de 601.446 euros (IVA incluido) la redacción del estudio previo de alternativas de mejora de la Red de Carreteras del Estado en la zona Este de la Gran Málaga. El objeto es recopilar los datos necesarios y analizar las distintas alternativas viables para la mejora de la carretera en el ámbito de actuación comprendido entre los km 962 y 989 de la A-7.
El estudio previo deberá servir para recopilar los datos básicos necesarios para diagnosticar el estado actual del corredor: geometría, tráfico, incumplimientos de la normativa actual en cuanto al trazado, niveles de accidentalidad, etc. Además, Ayesa deberá caracterizar el territorio desde el punto de vista físico, urbanístico y ambiental, donde se planteen las distintas alternativas de actuación; de manera que pueda determinarse la capacidad de acogida de una nueva infraestructura o de la ampliación de la existente.
Los técnicos deberán diseñar las posibles alternativas de actuación. Cuantificar los costes de construcción, incluyendo expropiaciones, y posterior conservación y explotación de cada alternativa.
También se obliga a realizar un estudio de tráfico de la situación actual y de las posibles alternativas de actuación, en particular de una autovía o autopista de nuevo trazado, para evaluar su potencial de captación. Llevar a cabo un análisis multicriterio de las alternativas que se consideren viables, ponderando factores económicos, funcionales, territoriales y ambientales. Y analizar el coste y beneficio, con objeto de determinar la rentabilidad de las alternativas, en función de los costes y beneficios esperados: reducción de los tiempos de recorrido y costes de funcionamiento de los vehículos, reducción de la accidentalidad, externalidades de ruido, etc.
No es el único diseño de nuevos carriles en los accesos a Málaga. El propio Ministerio de Transportes tiene en proyecto el tercer carril entre Torremolinos y Málaga, que prevé un nuevo viaducto sobre el Guadalhorce al norte del actual y que rondará los 190 millones de euros. El proyecto inicial, que llevaba 14 años en tramitación, era el de un carril bus-VAO, pero quedo superado por este nuevo.
Del mismo modo, Sando está ultimando el proyecto para pasar este año a la obra del nuevo carril bus-VAO entre la A-357 y Comisaría. Las obras superan los 8 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.