Borrar

Retrasos en los Cercanías y Media Distancia en Málaga tras descarrilar un tren en un túnel: habrá corte total esta tarde

Antes de las nueve de la mañana un convoy vacío ha arrollado un obstáculo, sin que haya que lamentar heridos. Al final de la tarde habrá que anular las dos vías para encarrilar el tren

Lunes, 16 de junio 2025, 11:00

Afectados con retrasos medios de entre 15 y 20 minutos los trenes de Cercanías, tanto de la línea a Álora como la de Fuengirola, y los Media Distancia por un incidente dentro del túnel Victoria Kent, junto a la estación situada en San Andrés.

Según ha informado Renfe a este diario, a las 8.50 horas, debido al arrollamiento de un obstáculo en dicha infraestructura, se ha producido salida de eje de vía del segundo bogie del primer coche y dos bogies del segundo coche de un tren que había salido a las 8.39 horas de Málaga Centro e iba hacia Los Prados. Los bogies son el conjunto de ejes y engranajes que hay bajo los vagones, en sus extremos, y que les proporcionan flexibilidad, estabilidad y soporte. Como consecuencia de esta incidencia, se circula por vía única, la vía II. La I se mantiene expedita.

Renfe está informando a los viajeros a través de lo canales de comunicación y atención al cliente habituales (megafonía, App y canal WhatsApp). Por su parte, los operarios de Adif trabajan en normalizar el servicio.

En el canal oficial de Whatsapp se vienen sucediendo los mensajes a los usuarios. «Cercanías Málaga: Línea C-1. Por avería en la infraestructura, tren con salida a las 08:47 h de la estación de Los Álamos y con destino Fuengirola no presta servicio», era el primer mensaje. «Por avería en la infraestructura, tren con salida a las 09:20 h de la estación de Fuengirola y con destino Málaga Centro Alameda no presta servicio», era el segundo, también sobre la línea 1. En el caso de la 2, Renfe ha explicado que las frecuencias pasan a ser equivalentes a las de un fin de semana. Un tren cada dos horas.

A mediodía, fuentes de Adif han precisado que se ha pedido el corte completo de las dos vías para tratar de encarrilar el tren, una cuestión que siempre es complicada. Será a partir de las ocho.

Según Adif, hasta la finalización del servicio sólo se prestará servicio en el trayecto Aeropuerto-Fuengirola. Los últimos trenes de la tarde en circular serán: C2 Málaga-Álora de las 19.40 horas; C1 Málaga - Fuengirola de las 19.50 horas y C1 Fuengirola-Málaga de las 19.20 horas. La previsión de restablecimiento para el inicio del servicio comercial será ya este martes 17 de junio cuando los primeros trenes en circular serán C1 5.20 horas salida desde Aeropuerto; C1 5.55 horas salida desde Aeropuerto; C1 6.30 horas primer tren Málaga-Fuengirola; C2 5.45 horas Los Prados-Álora y C2 7.00 horas Málaga-Álora.

Obras previstas en Victoria Kent

Precisamente, Adif tiene prevista una intervención importante en este túnel. Es un concurso por más de 3 millones de euros para rehabilitar esta infraestructura, que data de 2010.

«El objeto del contrato es la actuación sobre el túnel de Victoria Kent entre los pp.kk. 0/843 y 2/798 de la línea 436 Málaga-Fuengirola, mediante los tratamientos imprescindibles para una mejora estructural del túnel necesarios para obtener las características funcionales y resistentes», indica el expediente que da origen al concurso

Las intervenciones previstas consisten en abordar el origen de los encharcamientos de agua; comprobar obturaciones y atascos; recuperar los drenajes; limpieza del hormigón; eliminación de graffitti; inyección de cemento, lechada y sintéticos para la reparación de fisuras; saneado de superficies con humedades; reparaciones con mortero reforzado con fibras; limpieza con arena a presión de las eflorescencias; recuperación de las juntas de construcción; reparación del hormigón degradado y armaduras...

«El túnel de Victoria Kent, construido en el año 2010, se encuentran en la línea 436 MálagaFuengirola, tramo Los Prados-Málaga Centro Alameda entre los pp.kk. 0/843 y 2/798. En las inspecciones realizadas se han detectado daños que requieren la intervención proyectada. Los principales son: degradación del hormigón, desconchones, corrosión de armaduras, filtraciones y humedades con eflorescencias, juntas en mal estado, fisuración de intensidad 2 en la plataforma, drenaje en mal estado y deterioro del material de vía. El contrato comprende la ejecución de las actuaciones contempladas en el proyecto constructivo, que principalmente consisten en reparar la estructura para conseguir las características funcionales y resistentes necesarias y mejorar las condiciones de conservación y durabilidad. Estas actuaciones tienen el objetivo de mejorar la infraestructura en cuanto a la presencia de agua en los túneles procedente de las juntas; en las degradaciones, erosiones y desprendimientos de los revestimientos de hormigón, para obtener un estado funcional y resistente de los túneles con capacidad de cumplir con la función para la que fueron construidos con una mejora del nivel de seguridad existente», incluye el expediente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Retrasos en los Cercanías y Media Distancia en Málaga tras descarrilar un tren en un túnel: habrá corte total esta tarde

Retrasos en los Cercanías y Media Distancia en Málaga tras descarrilar un tren en un túnel: habrá corte total esta tarde