Borrar
Elecciones andaluzas 2022

El CIS da una amplia victoria a Juanma Moreno y lo sitúa al borde de sumar más que toda la izquierda

El PP necesitaría al menos de la abstención de Vox para poder gobernar

Jueves, 2 de junio 2022

Juanma Moreno inicia la campaña electoral al borde de cumplir con el objetivo que se ha planteado para estas elecciones andaluzas: acercarse a los 50 escaños y sumar más que el conjunto de a izquierda. El barómetro preelectoral elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas estima a dos semanas de la cita de Andalucía con las urnas que el PP obtendría una clara victoria, con el 35,6 por ciento de los votos (15 más que hace tres años y medio), diez puntos de ventaja sobre el PSOE y una asignación de entre 47 y 49 escaños.

Barómetro andaluz del CIS

Estimación de escaños en unas elecciones andaluzas y comparativa con los últimos comicios de diciembre de 2018

PSOE

32-36

VOX

17-21

PP

26

c’s

21

AA*

17

PA*

9-10

PP

47-49

PSOE

33

109

escaños

AA*

2

C’s

1-3

VOX

12

CIS

2022

dic

2018

(*) PA: Por Andalucía

AA: Adelante Andalucía

Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas

E. HINOJOSA

Barómetro andaluz del CIS

Estimación de escaños en unas elecciones andaluzas y comparativa con los últimos comicios de diciembre de 2018

PSOE

32-36

VOX

17-21

PP

26

c’s

21

AA*

17

PA*

9-10

PP

47-49

PSOE

33

109

escaños

AA*

2

C’s

1-3

VOX

12

CIS

2022

dic

2018

(*) PA: Por Andalucía AA: Adelante Andalucía

E. HINOJOSA

Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas

De situarse en la parte alta de la horquilla, los populares conseguirían sumar más que el conjunto de las formaciones de izquierdas, que en el mejor de los casos obtendrían 48 diputados. Actualmente el PP cuenta con 26 parlamentarios. De esa manera, Juanma Moreno necesitaría de una abstención de Vox en segunda votación para repetir como presidente, ya que Ciudadanos, que no desaparece, no aportaría escaños suficientes para alcanzar la mayoría absoluta.

La encuesta, con un trabajo de campo de 8.000 entrevistas realizado entre el 17 y el 28 de mayo, sitúa al PSOE en la segunda posición, con el 25 por ciento de los votos (tres puntos porcentuales menos que en 2018) y una asignación de entre 32 y 36 escaños frente a los 33 con los que cuenta actualmente.

Vox pasaría de la quinta a la tercera posición al obtener el 15,3 por ciento de los votos (cinco puntos más que hace tres años y medio) y entre 17 y 21 escaños. En 2018 esta formación obtuvo 12 parlamentarios.

Las formaciones a la izquierda del PSOE pagarían cara su fragmentación y sumarían en conjunto entre 11 y 12 parlamentarios frente a los 17 que obtuvieron hace tres años y medio. Por Andalucía, la coalición que aglutina a Izquierda Unida, Podemos, Más País y otras formaciones menores conseguiría entre 9 y 10 escaños, y Adelante Andalucía, dos.

El barómetro confirma el desplome de Ciudadanos, pero no su desaparición. El partido naranja obtendría entre uno y tres parlamentarios, por lo que su contribución a la gobernabilidad podría volver a ser importante.

La sorpresa la daría el partido uniprovincial Jaén Merece Más, al que el barómetro le da la posibilidad de entrar en el Parlamento con un diputado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El CIS da una amplia victoria a Juanma Moreno y lo sitúa al borde de sumar más que toda la izquierda

Elecciones andaluzas 2022: El CIS da una amplia victoria a Juanma Moreno y lo sitúa al borde de sumar más que toda la izquierda