Borrar

¿Quieres que te confeccionen la declaración de la renta en una oficina de Hacienda? Este es el plazo para solicitar cita previa

A partir del 2 de junio se pone en marcha el servicio de ayuda para hacer y presentar la declaración, pero para ello hay reservar día y hora

Raquel Merino

Málaga

Viernes, 30 de mayo 2025, 00:11

La campaña Renta 2024 sigue en marcha, ahora con la posibilidad de solicitar cita previa para confeccionar y presentar la declaración de manera presencial en una oficina de la Agencia Tributaria. Este servicio de ayuda se pone en marcha el 2 de junio, pero hay que solicitar cita previa.

El plazo para hacerlo finaliza el 27 de junio y hay distintas vías:

- Llamando a los teléfonos 91 553 00 71 o 901 22 33 44 (de 9 a 19 horas de lunes a viernes).

- A través de la App «Agencia Tributaria»

- Por internet con DNI y fecha de validez, Cl@ve Móvil, número de referencia y DNI o certificado electrónico.

En caso de no poder asistir, se puede anular la cita por las mismas vías de solicitud, como mínimo un día antes. El número máximo de citas por contribuyente son dos, pero no cuentan las anuladas.

El día de la cita se debe llevar la documentación sobre la situación personal y en todo caso:

- DNI original y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.

- Número IBAN de cuenta bancaria.

- Referencias catastrales (que se pueden encontrar en el recibo del IBI) de los inmuebles en propiedad o donde se viva de alquiler.

- Autorización firmada por otros declarantes y su fotocopia del DNI para realizar y presentar la declaración en su nombre. Este es el modelo de autorización.

- Cualquier justificante que dé derecho a deducciones autonómicas u otras ventajas fiscales, como los recibos del alquiler y NIF del arrendador, lo pagado al banco por el préstamo de la vivienda habitual, los seguros de la vivienda, justificantes de donativos, etc.

- Documentos de los ingresos percibidos y los gastos deducibles en 2024 que no consten en tus datos fiscales, por ejemplo, de alquileres, transmisión de inmuebles o acciones, subvenciones, premios, etc.

Por teléfono y asistencia en pequeños municipios

Hacienda mantiene abierto el plazo para solicitar cita previa, por los mismos canales señalados anteriormente, si se prefiere ayuda para confeccionar la declaración de la renta por teléfono con el «Plan Le llamamos».

Asimismo, se puede pedir cita previa para los ciudadanos que vivan en pequeños municipios. Gracias a los medios técnicos dispuestos por sus ayuntamientos, estos contribuyentes podrán ser atendidos por personal de la AEAT mediante videoasistencia en las instalaciones preparadas para este fin por los ayuntamientos.

No todos los contribuyentes pueden hacer uso de estos servicios

El servicio de ayuda de Hacienda, ya sea por teléfono o de manera presencial en una oficina de la Agencia Tributaria, tiene unos límites, y no puede recurrirse a él si:

- Las rentas del trabajo son superiores a 80.000 euros.

- Se tienen rentas de capital mobiliario superiores a 20.000 euros.

- Se tienen ingresos por actividades profesionales o empresariales en estimación directa.

- Se han realizado más de dos transmisiones patrimoniales por venta de acciones o de inmuebles.

- Se han percibido rentas por alquileres de más de dos inmuebles o más de dos contratos de alquiler.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Quieres que te confeccionen la declaración de la renta en una oficina de Hacienda? Este es el plazo para solicitar cita previa

¿Quieres que te confeccionen la declaración de la renta en una oficina de Hacienda? Este es el plazo para solicitar cita previa