Borrar
Imagen de archivo de un joven agricultor en una explotación agrícola.
La Junta convoca ayudas para los jóvenes agricultores andaluces

La Junta convoca ayudas para los jóvenes agricultores andaluces

Esta iniciativa pretende incentivar el relevo generacional en el sector, fomentar la economía rural y fijar a la población

Raquel Merino

Málaga

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:03

La Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria para el ejercicio 2024 de las ayudas para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias. Están dotada con un 130 millones de euros -15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad ganadera- y tienen como objetivo fomentar el relevo generacional del sector, fomentar la economía rural y fijar a la población.

Los destinatarios de las ayudas, que podrán solicitarse a partir del próximo 1 de noviembre y durante un periodo de dos meses, son personas físicas de entre 18 y 40 años, en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en las bases reguladoras y que presenten un plan empresarial que sea viable técnica y económicamente. Asimismo, también podrán optar a estas ayudas personas jurídicas, con objeto principal del ejercicio de la actividad agraria, domicilio fiscal y social en Andalucía y que presenten un plan empresarial viable.

La convocatoria, incluida dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 de España, se centra en el fomento del establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras como titulares de explotaciones agropecuarias, con ayudas en forma de una prima por instalación y una cuota de la prima de base de 30.000 euros que puede incrementarse hasta los 80.000 euros.

El Gobierno andaluz concede un primer pago en el momento de recibir la resolución de concesión, concretamente un 25% del total que percibirá, y que dota a los beneficiarios de liquidez suficiente para poder acometer inversiones vinculadas a su plan empresarial.

Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea (85%), a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 15% por el Estado y la Junta de Andalucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta convoca ayudas para los jóvenes agricultores andaluces