

Secciones
Servicios
Destacamos
m. moguer
Domingo, 20 de noviembre 2016, 00:10
La empresa sevillana Novogreen ha conseguido poner de acuerdo a madridistas y culés. Esta compañía dedicada a la producción y venta de césped natural ha puesto lo mismo la hierba del Santiago Bernabéu que el césped en la casa del culé Piqué y su mujer Shakira. También en San Mamés, el Sánchez Pizjuán o la casa de Messi. El césped, aunque sea verde, no entiende de colores.
«La fundamos en 2005 una familia de agricultores de Córdoba, un ingeniero agrónomo y yo», explica el director general de la firma, Rafael Castro. Todos ellos tenían ya experiencia en el mundo del césped natural. Con una inversión de 180.000 euros, echaron a andar hace ahora once años.
Desde entonces, desgrana Castro, ha habido tres épocas:dos ejercicios de muy buenas cuentas (2005 y 2006) que coinciden con el boom del ladrillo, cuando el 70% de la facturación de Novogreen era construcción; luego vino la crisis y «la salvamos creando nuevos productos, así que caímos un 30% en ventas, no un 70 como la competencia»; y ahora, «por fin», ha llegado el crecimiento.
«Con lo que ganamos los primeros dos años hicimos un fondo para poder invertir y de eso hemos vivido los años malos de crisis. Al contrario que otras empresas que redujeron gastos, inversiones y personal, nosotros aumentamos en tamaño y en variedades de césped, mejorando el negocio».
Otra de las claves de su buen momento es la diversificación. La empresa entró en mercados como el de campos de golf y de fútbol o la reventa de plantas. «También invertimos en dos nuevas fincas y salimos a Francia o Portugal», añade Castro. De hecho, sus ventas fuera de España crecen con fuerza:«Un 40% de nuestro volumen de negocio está en el extranjero». En España su cuota de mercado ronda el 30%, aunque hay zonas como Levante, Cataluña y Baleares donde tiene una cuota de mercado de más del 50%.
Con esas cifras sobre la mesa, Novogreen está hoy en números verdes. «De 2008 a 2014 tuvimos pérdidas, pero en 2015 facturamos 4,3 millones, con una rentabilidad del 5%;en 2016 vamos a cerrar con una facturación de 5,5 millones y un 8% de beneficios y, para el año que viene, tenemos previstos vender 6,5 millones y tener un 10% de ganancias».
Novogreen, que le ha dado la vuelta a sus cuentas para pasar de números rojos a arrojar beneficios, tiene una plantilla media de 40 trabajadores, entre los que están en obra, en las oficinas de Sevilla y en las fincas que explotan. Y el futuro, asegura Castro, pasa por seguir creciendo en plantilla y en proyectos. «En seis años queremos vender 11 o 12 millones de euros, estar en Francia, Italia, Alemania, Portugal, España y el norte de África», explica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.