La Málaga tecnológica saca músculo con más de mil participantes en sus particulares olimpiadas
19 empresas participan en un encuentro deportivo, lúdico, solidario y más internacional que nunca, con más de treinta nacionalidades representadas
La cuarta edición de los Málaga Tech Games ha superado todas las expectativas, demostrando el auge del sector tecnológico en la ciudad. Durante el pasado ... fin de semana del 10 y 11 de mayo, más de mil empleados de treinta nacionalidades y 19 empresas diferentes participaron en la cuarta edición de estas particulares olimpiadas, en las que el deporte sólo es la excusa para celebrar un encuentro lúdico en el que se fomenta el compañerismo, se conoce a gente de otras compañías del sector y, en definitiva, se genera comunidad. Todo ello, además, con fines solidarios, pues la recaudación del evento va a beneficio de Avoi, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil.
Las instalaciones de Inacua Málaga volvieron a servir como sede de este evento, que no solo promueve el deporte, sino también el 'networking' y el trabajo en equipo, consolidándose como una cita imprescindible para las empresas tecnológicas locales a tenor del interés de las mismas durante los meses previos a su celebración. Las once disciplinas deportivas de este año han sido: tenis, pádel, fútbol, tenis de mesa, dardos, futbolín, natación, ajedrez, videojuegos, voleibol y baloncesto.
-U56837621652xuu-1200x841@Diario%20Sur.jpeg)

-U81255281603cUn-711x841@Diario%20Sur.jpeg)
El origen: un 'pique' en Twitter
Los Málaga Tech Games nacieron en 2022 a raíz de un 'pique' entre los fundadores de varias tecnológicas malagueña: Bernardo Quintero (VirusTotal/Google), Joaquín Cuenca, Luis Hernández (Uptodown) y Manu Heredia (BeSoccer) se conjuraron en Twitter para organizar una «olimpiada startupera» y aquella broma acabó evolucionando hasta convertirse en una gran cita del deporte amateur, que es organizada cada año con toda seriedad y esperada con gran expectación por parte de los participantes.
A aquellas cuatro empresas fundadoras se han sumado este año Grenke, Ubora, Ericsson y The Workshop. También han repetido un año más otras grandes del ecosistema como CaixaBank DayOne, Derivco, Oracle, Plytix, Rindus, RavenPack, SDWorx, Simur, Tupl, Verisk y Vodafone Innovation Hub.
Además de las competiciones deportivas, el evento incluyó actividades complementarias como sorteos, pruebas de 'crossfit' y aikido. El domingo, además, la ONG Paelleros sin Fronteras ofreció su ya tradicional paella multitudinaria a beneficio de la Asociación AVOI.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Málaga Tecnológica
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.