Emprender con una red de cuidadores en Málaga
Álvaro Gallardo está al frente de Cuídame en Casa, un proyecto alojado en el CADE de Rincón de la Victoria, que conecta perfiles de expertos en dar apoyo con necesidades que van más allá de los mayores
Cuídame en Casa es la idea de negocio de Álvaro Gallardo, el impulsor y fundador de esta firma, alojada en el Centro de Apoyo del ... Desarrollo Empresarial de Rincón de la Victoria, una incubadora de la Junta de Andalucía con implantación en toda la comunidad autónoma, y que tiene como objetivos: «dignificar el cuidado y hacerlo más humano, accesible y adaptado a las verdaderas necesidades de cada persona».
En la relación con la persona que atenderá al que requiere la ayuda está otra de las claves de esta propuesta de servicios. Y es que, como explica Gallardo, «acompañamos todo el proceso con un seguimiento continuo, tanto al usuario como a la cuidadora, para mejorar y garantizar una relación basada en el respeto mutuo». «Además, sensibilizamos a las familias sobre la importancia de cuidar también a quien cuida, al tiempo que priorizamos el bienestar de estas, al lograr que los hogares en los que vayan a trabajar sean cercanos a su zona de residencia». aclara el empresario. De este modo, es posible que concilien mejor y vivan con más tranquilidad. «De momento, lo estamos consiguiendo», deja claro, ogulloso.
Otra de los pilares del desarrolo de Cuídame en Casa es trabajar para que sus servicios no sean exclusivos, aunque sin renunciar a la profesionalidad. «Nuestras tarifas son muy accesibles, sin renunciar a la calidad ni al trato humano», precisa Gallardo.
Entre los clientes: un montañero, con una fractura, al que hay que llevar la compra y acompañar en su recuperación
Con este espíritu, Cuídame en Casa es una especie de mediador entre los que requieren algún apoyo domiciliario y una red en la que hay médicos y centros sanitarios, indispensables para conocer mejor las necesidades clínicas de cada persona y ofrecer recomendaciones personalizadas y actuar con agilidad; auxiliares sociosanitarios; �formadores y escuelas de auxiliares, para, como apunta Gallardo, «conectar directamente con nuevos talentos del sector sociosanitario, facilitar prácticas profesionales y contribuir a la profesionalización del cuidado en el hogar»; psicólogos, fisioterapeutas y profesionales del bienestar, ideales en casos donde se requiere apoyo emocional, rehabilitación física o acompañamiento especializado. Y es que, esto último, tiene un sinfín de casuística, como el contacto con extranjeros que viven en España y buscan sentirse entendidos, cuidados en su propio idioma simplemente quieren compañía y practicar el español. En esta faceta, es crucial, por ejemplo, el dominio de cinco idiomas de Gallardo, indispensable para la atención y para la selección del personal adecuado.
Una plataforma digital y la ampliación de los servicios son las ideas de desarrollo de este negocio
«Estamos explorando nuevas formas de mejorar el apoyo en casa. En el futuro, queremos facilitar una plataforma digital, similar a Airbnb o BlaBlaCar, para conectar familias y cuidadores de manera segura y transparente», anuncia. Además, en mente está crear una cartera de servicios complementarios, que sean prestados por chefs o peluqueros, perfiles menos habiituales en este tipo de empresas. En esta faceta, van de la mano de WildTech, una empresa especializada en soluciones tecnológicas.
Y, mientras tanto, en Cuídame en Casa, hablan de sus «casos de éxito», como el de un montañero jubilado, solo en su casa tras una fractura, al que le llevaban la compra y le ayudaban en casa; una pareja de jubilados «en crisis emocional» para la que fue necesario encontrar la ayuda de una psicóloga que permitió a la mujer salir del bache, algo más complicado en esta atención, por no tener vínculos con España, o «familias desbordadas», para las que se desarrollan «pequeñas rutinas que alivian la carga sin sustituir el cariño familiar por el traslado a una residencia del mayor». «Procedo de una familia con más de 30 años de experiencia en el cuidado de personas mayores, en la residencia Picnic Mirasierra, una trayectoria que fue reconocida con el Premio Pyme de la Cámara de Comercio, a la mejor gestión durante la Covid-19. De ahí surge todo», explica Gallardo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.