El IPC cierra en el 1,2% por la bajada de combustibles
LUCÍA PALACIOS
Miércoles, 16 de enero 2019, 00:54
madrid. Los precios experimentaron un fuerte retroceso en la recta final del año. En los dos últimos meses, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ... se redujo más de un punto hasta lograr cerrar el año con una tasa del 1,2%, muy inferior a las previsiones que se manejaban y lejos del entorno del 2% que mantuvo durante la mayor parte del año, según los datos del INE. Así, los precios son hoy de media un 1,2% superiores a hace un año, aunque por ejemplo las patatas se situaron en la zona alta de la tabla y dispararon su precio un 11%, mientras que el aceite se colocó al otro extremo de la tabla al abaratarse un 12%.
La razón de la fuerte caída en diciembre (cuatro décimas menos que en noviembre y cinco menos en tasa interanual) está en la moderación de los precios de los productos energéticos, que redujeron más de cuatro puntos su ritmo de crecimiento interanual hasta el 2,1%, por el abaratamiento de los carburantes (tanto gasoil como gasolina) y lubricantes.
Se trata de la vigésima octava tasa positiva que encadena la inflación interanual, que termina una décima por encima de lo que cerró 2017 pero, a diferencia de un año atrás, la mayor parte de ciudadanos no han perdido poder adquisitivo, sino que lo han ganado. Así ha sido para los más de 9,6 millones de pensionistas, que ganaron poder de compra al revalorizarse sus prestaciones un 1,6% (un 3% para las rentas más bajas), cuatro décimas más que el IPC; esto dista de la mínima subida que tuvieron en 2017 del 0,25%, frente a un IPC del 1,1%.
Además, los más de 2,5 millones de funcionarios también ganarán poder adquisitivo, un alza que este año se eleva hasta el 2,25%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.