

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Tributaria ya ha hecho público el calendario del contribuyente para confeccionar la declaración de Renta del ejercicio 2021. Como es habitual, la campaña de declaración de Renta y Patrimonio arrancará este 2022 con una serie de fechas clave en el calendario que debemos tener en cuenta. ¿Cuando se puede gestionarla por Internet, vía teléfonica o de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria? ¿Desde cuándo puedo pedir cita? Toma nota de todas las fechas previstas.
La campaña de la declaración de la renta 2022 arrancará el próximo 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet y se extenderá hasta el próximo 30 de junio.
Desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2022 la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2021 por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).
Para confeccionar y entregar la declaración de manera presencial las fechas son las siguientes: del 1 a 30 de junio de 2022. (Ojo, la solicitud de cita se abre desde el 26 de mayo hasta el 29 de junio).
Los contribuyentes deben tener claro que, para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, deben concertar previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: 901 12 12 24 / 91 535 73 26 o 901 22 33 44 / 91 553 00 71.
Entre las principales novedades del IRPF de 2021 destaca el alza del impuesto para las rentas a partir de 200.000 y 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones.
Por otro lado, en 2021 se redujeron las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima, mientras que se elevó el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa para potenciar las aportaciones empresariales y corregir la «regresividad» de estos beneficios, según el Gobierno. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, el pasado año los Presupuestos introdujeron un alza del 1% para patrimonios de más de 10 millones de euros, hasta un tipo del 3,5%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.