Bernabé Sánchez-Minguet, nuevo presidente del Banco de Crédito Cooperativo de Cajamar
Sucede en el cargo a Luis Rodríguez González, primer presidente de la entidad desde enero de 2014, momento de su creación, que deja esa responsabilidad por decisión propia y cerca de cumplir los 70 años
SUR
Jueves, 12 de junio 2025, 21:43
El consejo de administración del Banco de Crédito Social Cooperativo (BCC), cabecera de Grupo Cooperativo Cajamar, aprobó en la tarde de este jueves por unanimidad ... el nombramiento de Bernabé Sánchez-Minguet Martínez como presidente de la entidad tras obtener la evaluación de idoneidad positiva del Banco Central Europeo. Sucede en el cargo a Luis Rodríguez González, primer presidente del banco desde enero de 2014, momento de su creación, que deja esa responsabilidad por decisión propia y cerca de cumplir los 70 años.
Cajamar, a través de un comunicado, ha destacado que Luis Rodríguez ha desempeñado de manera «sobresaliente» sus funciones desde la creación de BCC ante el reto de haber consolidado a Grupo Cooperativo Cajamar como el primer grupo financiero cooperativo de crédito español. Esta entidad, BCC, en la que se produce el relevo en la cúpula es la cabecera del grupo y la responsable del establecimiento de políticas comunes, la estabilidad financiera de las 19 entidades que lo integran, la representación ante los organismos reguladores y el mejor cumplimiento de los objetivos de negocio y de las exigencias normativas, así como la mejora de la atención a los más de 3,8 millones de clientes de las cajas del grupo.
Sánchez-Minguet asume la presidencia del banco en un momento en el que el Grupo Cajamar ha obtenido beneficios históricos, es la tercera más solvente de las diez entidades significativas españolas y ha completado su presencia a nivel nacional. De acuerdo con el comunicado remitido por Cajamar, la etapa que abre el nuevo presidente estará marcada por la misión de seguir avanzando en su estrategia de diversificación, crecimiento y fortaleza, apoyándose en los últimos avances tecnológicos para situar a Grupo Cajamar «como una de las mejores entidades financieras de España».
El presidente de BCC ha agradecido a todas las consejeras y consejeros su confianza al elegirlo, ha elogiado la gestión de su predecesor en el cargo y el papel que desempeña el banco dentro del Grupo Cooperativo Cajamar. Así, ha valorado: «El compromiso, unión y capacidad de nuestro gran equipo, trabajando con honestidad y testón, ha posicionado a nuestro grupo entre las mejores entidades españolas».
Sánchez-Minguet añadió: «El avance en la digitalización junto al carácter cooperativo de nuestro grupo, la cercanía y el trato humano, nos ayudará, aún más, a anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, a mantener su confianza y a seguir contribuyendo al progreso económico y social de nuestro país».
El nuevo presidente de BCC-Grupo Cajamar nació en Valencia en 1961 y es licenciado en Derecho por la Universidad de esa misma ciudad. Con una trayectoria vinculada siempre a la banca cooperativa española, ha desarrollado toda su carrera profesional en CajaCampo, Cajamar Caja Rural y Banco de Crédito Social Cooperativo.
Junta general ordinaria de accionistas
Este jueves también tuvo lugar la junta general ordinaria de accionistas de Banco de Crédito Social-Grupo Cajamar, en la que se aprobó el informe de gestión y las cuentas del ejercicio 2024. Asimismo se dio conformidad también a la renovación de los consejeros Antonio Cantón Góngora, como independiente, y a María López Fernández, como dominical.
El presidente saliente, Luis Rodríguez, por su parte, tras recordar a las víctimas de las danas y el comportamiento ejemplar de todo el grupo, señaló: «Estamos ante un nuevo ciclo, en el que hemos seguido mejorando nuestras ratios de morosidad y solvencia, cumpliendo de manera holgada los requerimientos regulatorios. Estos resultados —326 millones de euros a cierre de 2024— son fruto de un esfuerzo continuado de toda nuestra organización que han cristalizado en la mejora de nuestra calificación por parte de las tres empresas que nos evalúan: Fitch Rating, DBRS Morningstar y S&P. Ya estamos en nivel de inversión en todas ellas, pero nuestro objetivo no puede ser otro que alcanzar las máximas puntuaciones en años venideros».
Asimismo, recordó que, aunque ya no será su responsabilidad, a lo largo de todo el año pasado se trabajó en el diseño de un nuevo Plan Estratégico 2025-2027 que pone el foco en la sostenibilidad medioambiental, además de en la relación con los clientes y en la búsqueda continúa de la eficiencia y la productividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.