Borrar
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la presentación del programa 'Kit Digital'. EFE
Programa Kit Digital: Luz verde al bono de 12.000 euros para pymes de fondos europeos

Programa Kit Digital: Luz verde al bono de 12.000 euros para pymes de fondos europeos

La plataforma 'Subvenciones Clave Sur', creada por Diario SUR, Ideal y Clave 3, ofrece todos los recursos para que empresas y autónomos puedan acogerse a estas ayudas

Jueves, 3 de marzo 2022, 13:26

España tiene por delante una oportunidad histórica para superar los estragos causados por la pandemia con los fondos europeos de recuperación aprobados por Bruselas. La Comisión Europea ha comprometido algo más de 70.000 millones de euros en ayudas para el país a cambio de que las autoridades españolas cumplan con el plan de reformas e inversiones plasmadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un presupuesto que tomará forma en distintas líneas de financiación para hacer frente a la transición energética, movilidad sostenible, competitividad industrial y transformación de las empresas, con especial atención a las pymes.

Precisamente, el Gobierno ha publicado este pasado lunes, 28 de febrero, en el Boletín Oficial de Estado (BOE) la primera convocatoria de ayudas, por importe de 500 millones de euros, del programa Kit Digital, que tiene una dotación total de 3.067 millones de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. ¿Objetivo? Digitalizar las empresas de entre 10 y 49 empleados, distinguiendo entre las que no tienen ningún trabajador o menos de tres; de tres a nueve, y de 10 a 49 empleados, lo que afecta a 1.126.500 empresas de las 1.312.611 registradas en España, según los últimos registros del Ministerio de Inclusión correspondientes al mes de enero.

Por ahora, solo estas pymes podrán solicitar los 'bonos digitales' por valor de 12.000 euros para financiar diferentes soluciones de digitalización: gestión de redes sociales, creación de sitios web, comercio electrónico o inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica y comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Las empresas interesadas podrán pedir estas ayudas a partir del 15 de marzo en la sede electrónica de Red.es y el plazo estará abierto durante seis meses o hasta que se acaben los fondos.

Uno días antes, el 10 de marzo, el catálogo con los primeros agentes digitalizadores adheridos al programa (son los únicos autorizados para suscribir los acuerdos de prestación de soluciones de digitalización) estará disponible en la página www.acelerapyme.es. Aquí, el interesado en tramitar la solicitud tendrá que registrarse y completar el test de autodiagnóstico para conocer su nivel de digitalización.

Posteriormente, podrá consultar la información sobre las soluciones de digitalización que se ofrecen y elegir una o varias. El último paso será pedir la ayuda (https://sede.red.gob.es) y una vez concedida ya se podrá acceder al catálogo de agentes digitalizadores, seleccionar con el que se quiere trabajar y suscribir el acuerdo.

En este sentido y con el objetivo de facilitar a las empresas andaluzas el acceso a estas ayudas en tiempo y forma, Vocento (Diario SUR e Ideal) y el grupo Agenara (Clave 3 y Acción Mk) han llegado a un acuerdo de colaboración para hacerse cargo de la tramitación de estas ayudas. Los interesados pueden acogerse a este servicio a través de una plataforma web, que cuenta con información actualizada del Programa Kit Digital y del resto de ayudas que se van convocando.

El nuevo portal (www.subvencionesclavesur.com) publicará y mantendrá actualizada todas las convocatorias activas en ese momento con la información referente a requisitos, destinatarios y plazos de solicitud. Además, dada la amplia experiencia en la gestión de subvenciones de Clave 3 y la dilatada trayectoria de estos medios en la transformación digital (ya se encuentran seleccionados como agentes por Red.es.), los interesados podrán gestionar con ellos desde esta web la solicitud de las ayudas para que se encarguen de la presentación del proyecto de acuerdo a las exigencias del concurso y pueda presentarse al mismo con todas las garantías de éxito.

Desde ATA aseguran que la misión de Red.es es «involucrarse para que llegue al mayor número de pymes posibles», aunque temen que «las ayudas no lleguen» por la burocracia y, en el caso de las empresas pequeñas, «pueda haber cargas administrativas no asumibles». De ahí que vean con buenos ojos la posibilidad de que parte de la tramitación se pueda delegar en los 'agentes de digitalización'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Programa Kit Digital: Luz verde al bono de 12.000 euros para pymes de fondos europeos