Calculadora de cuota de autónomos: así quedan establecidas las cotizaciones según ingresos
El nuevo sistema, proporcional a los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia, comenzará a funcionar en enero de 2023 y tendrá una implantación gradual en tres años
Después de meses de negociaciones entre el ministro de Seguridad Social José Luis Escribá, las organizaciones de autónomos y los agentes sociales, se ha llegado a un acuerdo para establecer el nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia. La reforma se basa en una cuota adaptada a los ingresos netos mensuales de cada autónomo y se implantará, de manera gradual y a partir del 1 de enero de 2023, en tres años.
La adaptación de la cuota se cimenta en 15 tramos de ingresos, que van desde los rendimientos inferiores a 670 euros hasta las retribuciones superiores a 6.000 euros. Se mantendrá la actual tarifa plana para el primer año de actividad, independientemente de los ingresos, pero se incrementará hasta los 80 euros.
Calculadora de cuota de autónomos
Escribe los ingresos netos mensuales estimados o manipula el deslizador para saber las cuotas correspondientes para los próximos tres años:
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.