Borrar
Premiados, patrocinadoresy colaboradores de la quintaedición de estos galardones,que se entregaron el pasado20 de mayo en TorroxCosta. Salvador Salas

Premios Agro SUR 2025: el valor de la familia en el sector primario

Caprisur, Sigfrido Fruit, La Hortelana, Ingenio Nuestra Señora del Carmen y Prados Ramos fueron las empresas distinguidas en esta quita edición

Jueves, 22 de mayo 2025, 02:00

Familias dedicadas al campo desde hace tres o más generaciones fueron protagonistas en los Premios Agro SUR, unos galardones que por quinto año consecutivo otorgó Diario SUR a las iniciativas más singulares y destacadas del sector primario en la provincia de Málaga. Esta edición, celebrada el pasado 20 de mayo, contó con el patrocino de Cajamar y la colaboración del Ayuntamiento de Torrox, Puerto de Málaga, Diputación de Málaga y Sabor a Málaga.

En esta ocasión, los premiados fueron Caprisur, con sede en la aldea antequerana de La Higuera; Sigfrido Fruit, con centro de operaciones en Vélez; la quesería La Hortelana, de Coín; el Ingenio Nuestra Señora del Carmen, con sede en Frigiliana y Prados Ramos, del El Morche, en Torrox.

Precisamente, este municipio fue el anfitrión de esta edición de los Premios Agro SUR, que cada año apuesta por celebrarlo en una comarca con clara vocación agrícola, como lo es la Axarquía. En concreto, se eligió el Edificio de Usos Múltiples de Torrox Costa para la gala de entrega.

Estas distinciones anuales están organizadas por SUR y cuentan con el patrocino de Cajamar

La primera de ellas fue para Caprisur, empresa situada a los pies del Torcal de Antequera, a la que se le reconoció en la categoría de Producción y el Desarrollo Local por su implicación en la cría y comercialización del chivo lechal malagueño, desde la aldea de La Higuera, donde cuenta con un cebadero y un punto de distribución.

Miriam Gálvez, gerente de ventas de Caprisur, fue la encargada de recibir el galardón de manos del director de Diario SUR, Manolo Castillo.

A continuación se entregó el Premio a la Expansión a Sigfrido Fruit, empresa axárquica con sede en el Parque Tecnoalimentario, en Vélez-Málaga que comenzó su andadura en 2013.

La encargada de recoger el galardón de la empresa fundada por Sigfrido Molina fue Alexandra Ortiz, del equipo de Marketing de Sigfrido Fruit, a quien se lo entregó el presidente del Puerto de Málaga, Carlos Rubio.

En la categoría de Innovación, el premio fue para La Hortelana, una quesería familiar de Coín que este año cumple sus veinte años de historia. El encargado de recoger el premio fue Adrián Hormigo, comercial, maestro quesero y segunda generación de esta empresa de productos lácteos que elaboran a partir de la leche de sus propios rebaños de cabra malagueña y, en menor medida, de oveja. A partir de esa materia prima, han creado numerosos quesos innovadores y creativos.

Hormigo recibió su premio de manos de la directora comercial de Prensa Malagueña, Yolanda Quesada.

El Premio Agro SUR a la Trayectoria fue para Ingenio Nuestra Señora del Carmen, que cumple este año su tercer siglo de historia como fábrica en Frigiliana. Javier Mesa, jefe de ventas de la compañía recibió el premio de manos de Sergio Durán, director territorial de Cajamar en Málaga.

Tras recoger el distintivo, Mesa agradeció el premio en nombre de la presidenta de la sociedad, Rosario de la Torre Prados, e hizo un breve recorrido por los trescientos años de la factoría.

En último lugar, la empresa Prados Ramos fue la distinguida en la categoría Local. El administrador de la sociedad, Manolo Ramos, recibió el premio de manos del alcalde de Torrox, Óscar Medina.

En esta quinta edición, estuvieron presentes el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia; el presidente del Puerto de Málaga, Carlos Rubio; el alcalde de Torrox, Óscar Medina; el director territorial de Cajamar en Málaga, Sergio Durán, y el director general de Prensa Malagueña, Antonio González.

Como en otras ediciones, estos premios también sirvieron para escuchar las reivindicaciones del sector primario. Así, celebrándose en la Axarquía, se pudieron escuchar demandas para una infraestructura fundamental para el presente y el futuro de la agricultura de esta comarca, la desaladora.

Así quedó de manifiesto durante el acto de entrega de los Premios Agro SUR, en el que el director territorial de Cajamar en Málaga, animó «a seguir hablando de esta infraestructura, que es fundamental para el sector del subtropical en esta zona de la provincia».

En esa misma línea, también alzó la voz el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que pidió que se siga apostando por la desaladora. «Que el Gobierno de España no se olvide, a pesar de que la situación hídrica en la Axarquía es mucho mejor que el año pasado», reclamó Medina.

Pero, además de reivindicaciones por una infraestructura clave para los cultivos de regadío en la Axarquía, el acto de ayer también estuvo repleto de agradecimientos a los que hacen posible que el sector agrícola siga siendo un pilar fundamental de la economía en Málaga.

El acto de entrega de estos galardones anuales, que fue conducido y presentado por Ana Barreales, redactora jefa de este periódico, fue retransmitido en directo a través de SUR.es.

LOS PREMIADOS

  1. Caprisur: premio a la producción y al desarrollo local

    «El premio valida nuestros esfuerzos como empresa familiar, que desde sus orígenes humildes ha tenido respeto por nuestras raíces»

Salvador Salas

Miriam Gálvez, gerente de ventas de Caprisur, fue la encargada de recibir el galardón en la categoría de Producción y Desarrollo Local de manos del director de Diario SUR, Manolo Castillo. «Este premio valida nuestros esfuerzos como empresa familiar», aseguró. Gálvez recordó también los humildes comienzos de este negocio, en el que «siempre se ha tenido respeto por nuestras raíces».Esta empresa, ubicada en la aldea antequerana de La Higuera, a los pies del Torcal, se dedica a la cría y comercialización del chivo lechal malagueño. Hoy es la única empresa autorizada por CABRAMA para ello.

  1. Premio a la expansión: Sigfrido Fruit

    «Este galardón ha sido posible sobre todo gracias a clientes, proveedores y compañeros que formamos Sigfrido Fruit»

Salvador Salas

Alexandra Ortiz, del equipo de Marketing de Sigfrido Fruit, fue la encargada de recibir el premio a la Expansión. Tras recibirlo del presidente del Puerto de Málaga, Carlos Rubio, Ortiz quiso agradecer especialmente este premio y los éxitos de la compañía a la que representaba. Así, se refirió especialmente a «clientes, proveedores y compañeros» que forman la plantilla de Sigfrido Fruit.

Esta empresa, fundada por Sigfrido Molina, tiene su sede en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía, en Vélez-Málaga y ha aumentado considerablemente su negocio de venta de aguacates y mangos en los últimos años.

  1. Premio a la innovación: Quesería la Hortelana

    «Cuando llegó el Covid decidimos hacer otros quesos como Camembert o Parmesano para aumentar nuestra oferta»

Salvador Salas

Adrián Hormigo es, además de comercial y maestro quesero de La Hortelana, la segunda generación de una empresa familiar de Coín que cumple su vigésimo aniversario. Desde sus inicios, sus padres y él se han entregado en cuerpo y alma a elaborar quesos artesanales con la leche de sus propios rebaños de cabra malagueña y, en menor medida, de oveja. A partir de esa materia prima, hace cinco años, decidieron dar un paso cualitativo importante, crear nuevos quesos, como tipos Camembert o Parmesano, para aumentar la oferta. Gracias a ello, han recibido numerosos premios en los últimos años.

  1. Premio a la trayectoria: Ingenio nuestra señora del carmen

    «Promocionamos otros usos de la miel de caña y la elaboración de productos como el ron, caramelos o esferificaciones»

Salvador Salas

Javier Mesa, actual jefe de ventas de esta empresa con sede en Frigiliana, representa también la cuarta generación de la actual sociedad que rige los destinos de una empresa histórica en el sector primario de Málaga. Mesa recibió el premio de manos del director territorial de Cajamar, Sergio Durán.

Fue en 1725 cuando oficialmente echó a andar como fábrica lo que antes fue la casa solariega de los Condes Manrique de Lara. Desde entonces, allí se elabora esta melaza extraída de la caña de azúcar. Hoy está considerada como la única fábrica que en Europa Continental lo hace de forma tradicional.

  1. Premio local: Prados Ramos

    «Llevamos tres generaciones dedicados en cuerpo y alma a las frutas y verduras tanto en El Morche como en Mercamálaga»

Salvador Salas

Manolo Prados, administrador de Prados Ramos SL, más conocida por la marca 'Manolito', recibió ayer de manos del alcalde de Torrox el Premio Local de Agro SUR. Esta empresa familiar, que ya va por la tercera generación, tiene su sede en este municipio. Concretamente, en el núcleo costero de El Morche, desde donde distribuyen frutas y verduras a buena parte de Andalucía y otras provincias españolas. «Llevamos tres generaciones dedicados en cuerpo y alma a las frutas y verduras tanto en nuestra nave de El Morche como en un puesto estratégico de Mercamálaga», indicó Manolo Prados, tras recibir el premio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Premios Agro SUR 2025: el valor de la familia en el sector primario

Premios Agro SUR 2025: el valor de la familia en el sector primario