Borrar

La política fiscal toma el relevo a la monetaria

A. ESTRADA

Martes, 24 de enero 2017, 00:54

La economía mundial se encuentra estancada. Los estímulos de la política monetaria ya no son efectivos y ha llegado el momento de la política fiscal, según el primer informe 'Panorama económico y sectorial 2017' del recién estrenado Servicio de Estudios de Mapfre. Ahora el crecimiento económico reaccionaría mucho más a los impulsos fiscales, lo que «abre una oportunidad sin precedentes para la política fiscal».

No obstante, el director general del Servicio de Estudios de Mapfre, Manuel Aguilera, matizó que no todos los países que pongan en marcha políticas fiscales expansivas tendrán los mismos efectos. En todo caso, «la mayor parte de los países desarrollados están adoptando una visión que se aleja de la austeridad y transita a una política fiscal laxa». Asi, la administración Trump proyecta incrementar el gasto público militar y en infraestructuras y su impulso fiscal puede llegar a ser del 2,5% del PIB y aportar 0,35 puntos porcentuales adicionales al crecimiento durante 2017 y 2018. Europa cuenta con el Plan Juncker de inversión en infraestructuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La política fiscal toma el relevo a la monetaria