
Rafa Nadal: «Es rápida», admite el jugador en su primera toma de contacto con la pista de su retirada en Málaga
Expectación mediática en la primera sesión de entrenamiento oficial del equipo español, en la recién colocada superficie del Martín Carpena, en la que el balear peloteó cerca de dos horas con Pedro Martínez
El cuadrilátero en el que se retirará dio la bienvenida a Rafael Nadal Parera. Es una pista de tenis de Greenset terminada de montar y pintar la madrugada de este viernes en el Martín Carpena de Málaga, el escenario de su retirada. El mundo del deporte contiene el aliento hasta conocer 'La decisión' de David Ferrer. El capitán del equipo español ha de determinar si el mito viviente balear juega de número dos y abre la eliminatoria del martes de las Finales de la Copa Davis o si espera turno para el dobles, cuya disputa no es segura en el formato de esta competición.
Noticia relacionada
Carlos Alcaraz llega ya este sábado a Málaga
Eran las doce del mediodía cuando Nadal tomó contacto con el cuadrilátero de color azul moráceo y tonos verdosos en la zona exterior. Menos de diez mil personas podrán seguir in situ el acontecimiento histórico, quizás un hito deportivo jamás vivido en Málaga. De momento este viernes era sólo un entrenamiento, pero ya hubo decenas de medios gráficos con sus teleobjetivos, entradillas grabadas para las televisiones y multitud de informadores.

Tampoco era el primer entrenamiento en Málaga. Nadal aterrizó este jueves por la tarde y fue directo a una de las pistas de entrenamiento que se han dispuesto junto a Inacua para ejercitarse. Pero, lógicamente, la sesión de este viernes, ya con su compañero de equipo Pedro Martínez al otro lado de la pista, era vital cara reconocer algo que es vital para los tenistas, cuánto de rápido es la pista y cómo bota la bola.
Cambiar de marca de pelota o de altitud es todo un reto para un tenista de élite, aunque parezca imperceptible para el espectador. La polémica está de actualidad, con las quejas sobre la velocidad de la superficie en el Masters 1.000 de París o las lesiones atribuidas a cambios de bola en cada torneo.
«La pusieron ayer», informó Martínez desde el otro lado de la pista en un breve descanso. «La sensación es como que es más grande todo», se excusaba al principio Nadal en una situación clásica que sufren los tenistas hasta que no se familiarizan con todo el entorno de la pista, el mal habitual del debutante en una pista central de un torneo. Pero Rafa Nadal Parera es un tenista más que curtido. «Y aparte hay menos bote», dijo también en relación a la instalación en la que se ejercitó la víspera.
«¿Cómo la ves?» le preguntaba interesado el capitán, David Ferrer. «Es rápida», repuso Nadal resignado. A los jugadores españoles no les beneficia especialmente esta circunstancia, pese a que se juegue a altitud del mar. Sí, por ejemplo, a los sacadores de Países Bajos, Botic van de Zandschulp y, sobre todo, Tallon Griekspoor, el rival este martes en cuartos de final.
Pero son gajes del oficio. Es lo que tiene jugar en rápida e 'indoor'. Por eso Roberto Bautista, que se ejercitó de 10.00 a 12.00 con el 'sparring' junior valenciano Andrés Santamarta (1.301º del mundo y que ha suplido a Rafa Jódar por lesión, flamante campeón del US Open de la categoría), estuvieron mucho tiempo entrenando el saque y los restos. Serán clave en el desarrollo de la competición.

«Perdona, ¿podeís quitar el 'flash' de ahí arriba? ... Ahora está bien», gritó también el manacorí, pendiente de todo durante la sesión. También se interesaron por el duelo de la Billie Jean King Cup a la misma hora. «¿Sabéis cómo van las chicas?», justo cuando Sara Sorribes forzaba el tercer set en un interminable primer duelo de octavos ante Polonia. Minutos antes se acercó por el túnel de acceso Paula Badosa para seguir a sus colegas.
Rafael Nadal Parera, primero de rojo, luego de blanco entero y camiseta de tirante, ya conoce el escenario y la hora. La cuenta atrás ha comenzado. También para 'La decisión' de David Ferrer, en una de las papeletas de su carrera. El alicantino, exnúmero de tres mundial, no es un recién llegado en esto. Rival del balear muchos años en la pista, compañeros en torneos, hoteles, viajes, no hace falta que le mire mucho a la cara ni que le vea mucho tiempo pelotear para tener claro qué será lo mejor para España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.