

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Seguirá otro año más el romance entre la Copa Davis y Málaga? Con el presente van a ser tres años que han generado un ... binomio reconocible, una identificación mundial con el proyecto de renovación de un torneo que no deja de actualizarse en su formato y cuyo desenlace ha sido (o será) en sus tres últimas ediciones en el Martín Carpena. La pregunta no tiene de momento una respuesta, pero este periódico ha podido conocer que las instituciones, principalmente la Junta de Andalucía, que lanza la mayor apuesta económica, siguen abiertas a esta posibilidad, en un escenario más difícil, con más competencia. El hito de este 2024, con la retirada de Rafa Nadal, ha reimpulsado la cita.
La gran baza de Málaga es el éxito organizativo. Es algo de lo que ha podido presumir en 2022 y 2023. Aunque no haya sido sólo a través de la venta de entradas, sino también con otras iniciativas, nunca han dejado de estar llenas (o casi llenas) las gradas del Carpena, con un aforo ligeramente reducido por los palcos en el nivel inferior de los dos fondos, y eso es un mérito que la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha valorado mucho. La capital de la Costa del Sol es un destino muy bien comunicado, con buenas infraestructuras hoteleras y clima más benigno en estas fechas, aunque sea un torneo bajo techo, y son otros aspectos que se valoran, así como el apoyo firme de todas las instituciones públicas. La Junta ha puesto este 2024 diez millones de euros (6,5 en la Davis y 3,5 en la Billie Jean King Cup), y a eso se le suman 1,5 millones de la Diputación y del Ayuntamiento.
La puja se va a mantener cara a 2025, pero el escenario es mucho más complicado e incierto. La Copa Davis se ha revalorizado. El éxito de 2023, con la victoria de la Italia y el pulso en semifinales entre el número uno y el dos mundiales (el inolvidable Sinner-Djokovic, con 'match balls' salvados por el italiano) elevó la expectación por la cita, que ha generado un profundo debate este siglo. El intenso calendario del ATP Tour devaluó el torneo de la Ensaladera. Las grandes figuras no querían jugarlo, y llegó Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, a reinventarlo, con duelos a tres sets, eliminatorias de tres partidos y liguillas. El formato se fue reajustando, pero siempre enfocado a ocupar tres ventanas del calendario: los 'qualifiers', la fase de grupos y la Final a 8.
La ITF ya ha confirmado que en 2025 se vuelve a remodelar. Se regresa al formato tradicional, salvo en las Finales. Esto es, que la fase de grupos se suple por eliminatorias (se mantiene la fecha de septiembre, tras el US Open) en la sede de uno de los dos países contendientes, con cinco duelos en tres días, lo que se viene haciendo ya en los 'qualifiers'.
Lo que debe anunciar ahora la ITF es donde se celebran las Finales de 2025. Valencia se ha postulado ya. Por medio de la Junta de Gobierno local impulsará las acciones administrativas correspondientes para acoger esta fase desde 2025 a 2027 en el nuevo Roig Arena, que se inaugurará el próximo año y con más de 15.000 plazas. A favor de Málaga está la mejor acogida de público al torneo que en la ciudad del Turia (al menos por lo comprobado tres años en la fase de grupos). También puede haber propuestas económicas potentes de Oriente Medio o el sudeste asiático. A favor de candidatos europeos está la cercanía a Turín, donde la semana previa se juegan las ATP Finals, cara a un cercano desplazamiento para las grandes figuras, las que hacen a la postre atractivo el cartel.
En todo caso, si en los últimos años el Comité de la Copa Davis (con un presidente y doce vocales) se ha reunido en Málaga para decidir y anunciar su fallo, como paso previo al sorteo de los 'qualifiers' de la siguiente edición, este periódico no ha podido tener confirmación de que vaya a suceder esto la próxima semana, y la decisión puede demorarse. Otro escenario es que Málaga se quede como sede de la eliminatoria previa (si es en España) o que acoja el desenlace de la Billie Jean King Cup.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.