

Secciones
Servicios
Destacamos
Un excelente balance de esta Final a 8 de la Copa Davis, así como de las Finales de la Billie Jean King Cup, fue el ... que ofreció este mediodía la cúpula de la ITF, en el curso de la rueda de prensa habitual antes de la final de la Copa Davis y en la que, en otros años por estas fechas, se solía anunciar ya la sede de la siguiente edición y se celebraba el sorteo de los 'qualifiers' de enero, esto último pospuesto al lunes 2 de diciembre y la primera decisión también aplazada al deconocerse aún la ciudad elegida.
En este acto intervino el presidente de la ITF, David Haggerty; el director del Comité de Copa Davis, el extenista australiano Mark Woodforde; el director de grandes eventos de la ITF, Alex Hugues, y el director de torneo de la Final a 8 de la Copa Davis, el español y también exjugador Feliciano López.
«Tuvimos 65.000 aficionados durante la semana, y el año pasado fueron 60.000, así que hubo un gran incremento. Creo que una de las cosas más importantes que vimos fue que el 43% de los espectadores vinieron de países que participaban en la competición, lo cual es una gran subida. Creo que muestra que año tras año la gente ha disfrutado mucho de la edición en Málaga», manifestó el inglés Haggerty en un resumen de cifras.
Además, se refirió a la coincidencia de los dos grandes campeonatos de selecciones por primera vez en la historia en una misma sede. Se solaparon sólo dos días. «Fue un año de récord con el número de equipos que tuvimos jugando en la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. Continuamos creciendo, ya que tenemos 159 equipos este año competiendo en la competición, y más de 800 jugadores», se enorgulleció Haggerty.
Preguntado acerca de la futura sede de la Final a 8 de la Copa Davis en Málaga no desveló sus cartas cara a un 2025 en el que desaparece ya la fase de grupos de septiembre y se sustituye por eliminatorias al estilo tradicional. «Todavía estamos analizando ambas partes dónde llevar el torneo a cabo en un futuro. Tenemos un largo número de propuestas en fases avanzadas y ya anunciaremos dónde tendrá lugar el torneo el año que viene», dijo Haggerty.
El mandamás de la ITF ensalzó el mérito de Málaga de tener casi siempre lleno el pabellón: «El evento tuvo mucho apoyo en las gradas desde el primer día, sobre todo por la eliminatoria entre España y Países Bajos y la retirada de Nadal. Pero el apoyo ha continuado en los días posteriores por parte de los aficionados. Ha habido un nivel de tenis excepcional. Tenemos que dar las gracias a Málaga, porque han organizado muy bien este torneo a pesar de las inundaciones del miércoles. Son ya tres años cooperando con Málaga y este año ha hecho una labor todavía más especial».
Haggerty abundó en el tema al referirse a la capacidad de respuesta y de improvisación de la sede para solucionar inconvenientes. «Estamos muy contentos con Málaga. Inicialmente, la Billie Jean King Cup iba a tener lugar en Sevilla, pero por varias circunstancias no pudimos y con apenas seis meses de antelación trabajamos con Andalucía y con Málaga para trasladar el torneo a Málaga«, dijo en relación a las obras en La Cartuja de adaptación cara al Mundial de fútbol de 2030.
Finalmente preguntado por la opción de que la Final a 8 de la Copa Davis salga de España y de Europa, dijo: «La ITF es responsable del desarrollo del tenis en más de 230 países. En esta fase de grupos que tuvo lugar en septiembre fue la primera vez que se disputó una ronda en China. Tendremos muchos factores en cuenta a la hora de tomar una decisión con respecto a la sede, pero el más importante será que se continúe el crecimiento del deporte y la Copa Davis como competición, no el dinero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.