
ENTREVISTA
Feliciano López: «Veo a España en un grupo de tres o cuatro que pueden optar a ganar la Davis»Secciones
Servicios
Destacamos
ENTREVISTA
Feliciano López: «Veo a España en un grupo de tres o cuatro que pueden optar a ganar la Davis»Quedan horas para el comienzo de una nueva edición de la Final a 8 de la Copa Davis, pero la de este 2024 con un ... sabor especial por la retirada de Rafa Nadal. Uno de sus compañeros de generación, Feliciano López, ejerce ahora como director del torneo y habla de cómo ha visto estos días al balear y de la expectación generada.
-¿Cómo fue su 'último baile'?
-Fue en Mallorca, en un torneo en hierba. Tenía pensado ya que ese iba a ser mi último torneo. Jugué el último año solamente cinco citas que elegí para retirarme y, bueno, me apetecía retirarme. Quise estar en Wimbledon, pero no me dieron la invitación y entonces Mallorca fue el último. Tengo un muy bonito recuerdo, porque me encontraba bien, pude competir al cien por cien, gané dos partidos, perdí en cuartos de final...
-¿Y se tarda en asimilar una vez que uno se retira?
-Depende de cada uno. En mi caso fue más fácil porque lo tenía pensado desde hacía tiempo. No tuve una retirada forzada por alguna lesión. Lo pude planificar con tiempo el año anterior. Todavía estaba jugando a un nivel competitivo. Fue una retirada dulce por decirlo así, nada traumática.
-¿Con qué sensación ha visto a Rafa Nadal estos días?
-Le veo bien, contento. Ha estado entrenándose las últimas dos o tres semanas muy bien. Está muy motivado, teniendo en cuenta que es su último torneo, pero Rafa es un competidor nato y para él competir al máximo nivel siempre es su objetivo. Más allá de que obviamente sea su último torneo, creo que tiene la intención de poder competir por encima de todo. Por lo que he visto, por lo que me ha dicho David (Ferrer), no tiene ningún problema físico. Estará inquieto porque es su último torneo y son sensaciones diferentes y difíciles para cualquier deportista.
-¿Y esa duda que tenemos todos sobre si jugará Nadal en individuales o se le reservará para el doble que podría no jugarse?
-A ver, no sé lo que va a hacer David (Ferrer). Obviamente, no estoy en su piel, pero lo que sí tengo claro es que tanto él como Rafa van a buscar lo mejor para el equipo español. Rafa en ningún momento va a anteponer su retirada al equipo y David igual. Son dos grandes amigos. Y estoy seguro de que van a buscar lo mejor para el equipo. Si Rafa está preparado para competir al mejor nivel y David considera que tiene que jugar, lo pondrá. Y si no lo ve, no lo pondrá. Rafa ha demostrado durante toda su carrera que es una persona muy sincera. Pero yo la verdad es que lo he visto muy bien. Vamos a ver qué pasa.
-¿Cree que España tiene una muy buena opción este año de, por lo menos, jugar una final del torneo?
-Sí, por supuesto. Yo creo que España tiene una buena oportunidad. Creo que no hay un favorito claro. Hay varios equipos que tienen un equipo muy completo, y España está en ese grupo. Obviamente, jugando en 'indoor' al mejor de tres sets, todo se igualan mucho más. Creo que España tiene grandes posibilidades de hacer algo grande. Con Alcaraz, en el momento en el que está, con Marcel Granollers, que es un grandísimo doblista; con Bautista, que ha recuperado un poco su mejor nivel últimamente ganando un torneo hace poco en Amberes. Tenemos un equipo muy completo. Veo a España en un grupo de tres o cuatro países que pueden optar a ganar. Entonces, bueno, hay que pelear por eso. Tenemos un cuadro más o menos bueno dentro de la dificultad. Hay que intentar aprovecharlo y competir al máximo nivel. Una vez que compites al máximo nivel y estás ahí, las oportunidades luego surgen. Obviamente va a depender de pequeños detalles. Pero creo que España sí está preparada con este equipo para hacer algo importante.
-Como director de torneo, ¿es excesivamente rápida la pista?
-La pista es una pista jugable para todos los estilos de juego, sinceramente. No creo que sea una pista que favorezca en concreto a alguien. Creo que todo el mundo puede jugar con normalidad. No la veo, sinceramente, muy rápida. Es verdad que hace dos años, no en el 23 sino en el 22, hubo quejas de muchas naciones de que la pista estaba demasiado lenta. Y el año pasado y este se ha hecho una pista un poco acorde a lo que los países demandaban. No es una pista que favorezca a nadie en concreto, sinceramente. Todo el mundo va a poder competir en igualdad de condiciones.
-¿Qué opciones hay de que la edición de 2025 sea en España, en Valencia o Málaga?
-Parece que no se va a saber nada inmediatamente, como el año pasado. Obviamente es confidencial todo el proceso, pero todavía es un poquito pronto. Nos gustaría tener ahora al candidato, a lo mejor y poder denunciarlo durante las Finales de Málaga, pero esta vez no va a ser así. Hay varias ciudades interesadas y estamos todavía en ese proceso para poder decir quién va a ser. ¿Málaga? Tenía un contrato que se acababa este año, pero si sigue interesada, pues por supuesto será una de las ciudades candidatas.
-¿Va a seguir un año más en ese puesto?
-No lo sé todavía. Estoy contento con el trabajo que estamos haciendo y espero poder seguir aportando mi granito de arena a la Copa Davis durante muchos años. Mi contrato es anual y no tengo un compromiso a largo plazo, y es una competición que me encanta. Estamos en el buen camino para poder seguir poniendo la Copa Davis en el lugar que se merece.
-¿Es verdad que David Ferrer ha recibido más peticiones de entradas que usted para el martes?
-(Risas). Bueno, no lo sé, la verdad. No hemos hablado de eso en concreto. Ha sido una locura desde que Rafa anunció su retirada aquí, ha sido una locura.
-¿Tienes algún nombre ya a dos o tres días vista de alguna celebridad que sepa que va a estar?
-Mucha gente quiere venir. No sé al final quién vendrá, pero hay muchos deportistas, compañeros de Rafa, que han mostrado interés. Y me imagino que todos los que puedan estarán presentes aquí en Málaga para despedir a Rafa, sobre todo sus mayores rivales. También los históricos del deporte español e internacional, intentarán venir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.