¿Puede jugar Alcaraz en Marbella en septiembre en la Davis?
Aunque sea anunciado un mes antes de la serie en la convocatoria, todo se resolverá seguramente a última hora en función de su cansancio y su motivación tras participar en el US Open en la semana previa
El hombre de moda en el deporte español, Carlos Alcaraz, tiene una cita en Marbella el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, con la disputa del España-Dinamarca de la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis, la antesala de la Final a 8 en Bolonia (Italia). El murciano es a priori el número uno de la 'Armada' hispana, pero la decisión final que tome sobre su calendario será la que determine si finalmente acude a esta serie.
Esta penúltima ventana del curso para la disputa de la Copa Davis llega tras el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre). Es probable que Alcaraz alcance semifinales o final en el torneo, lo que implica un desgaste de partidos y llegar en plena tensión a fechas ya muy próximas al España-Dinamarca, un largo viaje, el 'jet lag' con Nueva York, con siete horas de diferencia y, lo más importante, el cambio de superficie, al pasar de pista rápida a tierra, lo que afecta al trabajo de los tenistas y sus articulaciones y puede ser más propicio para lesiones, máxime cuando el calendario tras esta semana de septiembre regresará a torneos en pista dura.
Por poner un ejemplo, Carlos Alcaraz acaba de poner fin a una provechosa gira en arcilla, con tìtulos en Montecarlo, Roma y Roland Garros, con una final histórica de cinco horas y media, considerada incluso como el partido del siglo. Su desgaste le ha llevado a tomarse unos días de descanso, de modo que sólo este jueves o el viernes se decidirá si acude la próxima semana al ATP 500 de Queen's, en Londres, o directamente no competirá hasta Wimbledon, dos semanas después.
Alcaraz sólo ha perdido un partido en toda la gira de tierra este 2025, ante Rune, que precisamente podría llegar a ser su rival en Marbella
Esto da idea de que no resulta nada sencillo que se tome la decisión de que esté en el España Dinamarca, aunque tenga días de margen para entrenarse en Puente Romano antes de competir el sábado 13 de septiembre. Además, es probable que la postura final de Alcaraz sólo se conozca a última hora. Un mes antes de la serie, las federaciones ofrecen a la ITF sus selecciones, pero esto es sólo un plan inicial y puede variar después.
Se da la curiosidad de que el único partido que ha perdido de la gira de tierra fue ante Holger Rune (en la final del Godó), que podría ser su rival en Marbella. También es algo por determinar si Rune, otro 'top ten' que selecciona mucho su calendario, opta por estar en esta eliminatoria, de nuevo una decisión que deberá consensuar con su equipo de trabajo. El número dos español será casi seguro el malagueño Alejandro Davidovich, que puede tener un plus de motivación para estar en su tierra, pero también deberá decidir si encaja bien en sus aspiraciones respecto al calendario. Otro detalle clave es que si Rune renuncia la eliminatoria estaría muy decantada para España, lo que empujaría a favor de las bajas de los primeros espadas españoles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.