Borrar
cna
El Trops Cueva de Nerja, a refrendar su puesto en la élite del atletismo

El Trops Cueva de Nerja, a refrendar su puesto en la élite del atletismo

Los equipos masculino y femenino de la entidad malagueña arrancan este sábado la primera parada de la División de Honor de clubes

Viernes, 29 de abril 2022, 00:04

Aunque el atletismo se trate de un deporte individual, también guarda su espacio en el calendario para las competiciones de clubes, todo un clásico en todo el país y, sin duda, uno de los momentos favoritos del año para el grueso de los atletas. Este fin de semana comienza la primera parada de las ligas nacionales por equipos, masculinos y femeninos, y un año más no faltará la presencia del máximo exponente andaluz y malagueño: el Trops Cueva de Nerja.

El conjunto axárquico, tanto en categoría masculina como femenina, es el único de la provincia que milita al más alto nivel nacional, la División de Honor. Por debajo se encuentran la Primera y la Segunda categoría. No siempre ha contado con este reconocimiento. Estos años atrás ha habido descensos y ascensos, pero también es cierto que el pasado curso, aun teniendo que lidiar con las complicaciones de ser la primera campaña de competición post-Covid, el club logró cerrar esta liga con su mejor actuación histórica. Por primera vez, los dos equipos nerjeños pelearon en la fase final por hacerse con el título de la División de Honor.

Estas ligas se estructuran en tres jornadas (cada una, un fin de semana diferente). Los dieciséis mejores equipos de España en categoría masculina y femenina compiten las dos primeras jornadas en cuatro sedes separadas por el país. Los combinados van recabando la mayor puntuación posible en cada parada y, cara a la última fase, los ocho mejores de la clasificación pasan a pelear por el título de Liga, mientras que los ocho restantes luchan por la permanencia, o lo que es lo mismo, por evitar los dos descensos.

Esta temporada, el Trops Cueva de Nerja presentará, al menos en esta primera parada liguera, dos equipos muy diferenciados. El masculino contará con un honor extra, aunque también una responsabilidad: competirá en casa, en el estadio Enrique López Cuenca. Será contra el Fent Camí gallego, el Cartagena murciano y el favorito, el Tenerife Caja Canarias, uno de los equipos punteros de España. Objetivamente, el reto en esta jornada inicial para los malagueños será plantar cara al primero y asegurarse, al menos, el segundo puesto. Para ello, contará con un equipo joven pero con algunos de los nombres más señalados del panorama nacional e internacional.

Internacionales

La gran estrella será sin duda el velocista sevillano Jesús Gómez, que el año pasado batió récords y se convirtió en subcampeón de Europa sub-23 de 200, siendo una de las grandes sensaciones del año de la selección española. También destacan con creces en el equipo masculino el vallista y plusmarquista andaluz, Javi Sánchez; el mediofondista internacional Gonzalo García; algunos nombres habituales en los campeonatos de España como el velocista José María Marvizón o el saltador de longitud Darío Bruzón, e incluso dos promesas locales ya asentadas en la élite: el lanzador de martillo Juan Jiménez (campeón de España sub-20 e internacional) y Ouassim Oumaiz. Tras alrededor de tres meses alejado de la competición, el fondista internacional reaparecerá en la pista para cumplir con su equipo y recuperar ritmo de competición cara a la campaña al aire libre. Por el contrario, una baja destacada será el internacional y campeón de España de pértiga, Isidro Leyva, en el dique seco por lesión.

El equipo femenino seguirá una dinámica diferente por ahora. Ante numerosas bajas, como las de la medallista nacional en velocidad Alba Lobato, así como la ausencia de algunas de sus 'veteranas', habrá un marcado relevo generacional este curso. Varias promesas de la cantera, incluso de categoría cadete, competirán con el equipo absoluto, que en este año de transición deberá mirar por la regularidad para luchar por la permanencia. Eso sí, también habrá nombres destacados. Sin duda, la líder del conjunto será la vigente subcampeona de España absoluta de salto altura y poseedora del récord de Andalucía absoluto, Una Stancev, seguida de la exinternacional en categorías inferiores Blanca López en lanzamiento de martillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Trops Cueva de Nerja, a refrendar su puesto en la élite del atletismo