La trayectoria de Regino Hernández, en imágenes
Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
Viernes, 17 de abril 2020, 14:18
Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SUR

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.