Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 17 de abril 2020, 14:18
Un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURUn deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. En 2018 hizo historia para España: bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
SURPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.