María de Valdés conquista el bronce europeo en los 5 kilómetros
La fuengiroleña, que llegó a marchar en cabeza hasta el tramo final, consigue así tu tercera gran medalla internacional en aguas abiertas
María de Valdés ha vuelto a hacer historia. Con el impulso añadido de la rabia por la descalificación del día anterior, la olímpica fuengiroleña saltó ... a las aguas de Stari Grad con el ánimo de resarcirse, de no dejarse nada y de demostrar todo su potencial. Tirando de galones y de coraje, firmó una sensacional carrera en este Europeo de aguas abiertas para sumar a su palmarés la tercera gran medalla internacional de su carrera, el bronce continental absoluto en los 5 kilómetros.
La primera en llegar a su palmarés, que fue histórica por el hecho de convertirse en la primera española en lograr una presea absoluta en una gran cita internacional, fue la plata del Europeo de Roma de 2022, en los 5 kilómetros. A esta la siguió la joya de la corona de su carrera, la inédita plata mundial en los 10 kilómetros conseguida en Doha el pasado 2024. Este nuevo bronce continental cuenta con el valor añadido de que se trata de su primera competición tras haber superado una lesión que la dejó en el dique seco durante dos meses.
Partió muy valiente y decidida ya desde el inicio de la prueba en Croacia, siempre peleando en el grupo en cabeza. Al término de la primera vuelta, marchaba en sexta posición, siendo la mejor española y apenas 3 segundos y medio por detrás de la líder, en un grupo de cabeza muy ajustado. Pero no contenta con esta posición, la malagueña protagonizó un espectacular arreón antes del término de la segunda vuelta, llegando a colocarse en cabeza por delante de algunas de las mejores nadadoras del mundo e incluso, medallistas olímpicas.

No le tembló el pulso para seguir liderando la prueba al menos 20 minutos más, hasta que, ya en los últimos compases de la tercera y última vuelta, la adelantó la siempre correosa italiana Ginevra Tadeucci, subcampeona el día anterior en los 10 kilómetros, además de campeona mundial y bronce olímpico. Pero ahí siguió María, estoica, siguiendo sus brazadas en el segundo puesto.
Se incrementó la tensión en los metros finales. Cuando ya parecía que De Valdés tenía al menos la medalla asegurada, apareció un grupo de nadadoras que puso contra las cuerdas a la fuengiroleña, obligada a agotar todos sus cartuchos en este tramo final. Pero al fin, tras una intensa lucha con la alemana Rieder, logró adelantarla y tocar primero el arco de meta, certificando así su más que merecido bronce europeo, con un tiempo de 59 minutos, 55 segundos y 3 centésimas. Tadeucci se hizo con el oro poco más de tres segundos antes (59:51.95) y la húngara Mihalyvari, plata el día anterior en los 10 kilómetros, fue plata (59:53:94). Esta gran actuación podría abrir a María las puertas del Mundial de Singapur de este año, algo que se decidirá por criterios técnicos. El miércoles, pese a ser sexta de los 10 kilómetros y la mejor española, quedó descalificada al recibir dos tarjetas amarillas, y por tanto, fuera del Mundial en esta distancia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.