Un homenaje de altura en Ciudad Jardín
El subcampeón olímpico Damián Quintero y la campeona del mundo María Torres fueron reconocidos este sábado durante el Nacional de kárate de categorías inferiores
Era el escenario y el momento idóneos, un pabellón con historia y la mayor generación de promesas nacionales pendientes de ellos: dos malagueños que ya son leyenda del deporte español, reconvertidos en ídolos, en karatecas a los que admirar. El número uno mundial de kata, subcampeón olímpico, subcampeón europeo y también plata mundial, Damián Quintero, y la campeona del mundo de kumite +68, María Torres, recibieron este sábado un caluroso homenaje en Ciudad Jardín, rodeados por las instituciones y bajo la atenta mirada de más de 700 karatecas que compiten en el Nacional cadete, júnior y sub-21.
No tardaron en acaparar las miradas desde que entraron por la puerta. Pese a llevar sus preciadas medallas 'bajo llave', Quintero y Torres no dejaron de recibir halagos de numerosos competidores y aficionados de todas las edades. No es para menos, dado que los dos pueden presumir de haber firmado este 2021 el mejor año de sus vidas. La idea de este recibimiento, promovido por la Federación Andaluza de Kárate (FAK), comenzó con la histórica plata olímpica de Quintero en katas, aunque el último e inédito logro de Torres convirtió este en un homenaje conjunto. «Que te hagan un homanje en tu tierra, donde te has criado, que vengan las instituciones... Yo lo agradezco mucho», comentó el olímpico a SUR. Emocionado, recordó algunas vivencias de su infancia en este mismo escenario. «Me trae muchos recuerdos venir aquí, aunque cuando yo competía en Ciudad Jardín no había calefacción», bromeaba. Mientras veía desde la grada las competiciones de las futuras promesas, confesaba: «Ahora que veo a los cadetes, júniors y sub-21 recuerdo las ganas de triunfar, los sueños que tienen... Yo también pasé por ahí».
A caballo entre la satisfacción y el cansancio tras una semana en la vorágine mediática, la malagueña Torres también valoró esta iniciativa: «Estoy superagradecida. Siempre es bonito que reconozcan tu trabajo y más todavía en tu casa. Yo no contaba con toda la repercusión que he tenido esta semana, pero estoy muy agradecida por todo». En su caso, sólo guarda un recuerdo de este pabellón en su memoria, pero fue para enmarcar: «Sólo he competido aquí una vez, en la liga nacional del año pasado y tengo muy buen recuerdo porque gané».
Ambos recibieron una placa conmemorativa y un cuadro con un dibujo de sí mismos por parte de la FAK, además de unas medallas de plata con la insignia de Málaga por parte del alcalde, Francisco de la Torre. Junto a él acudieron la delegada de Educación y Deporte de la Junta, Mercedes García Payne; la directora del área de Deportes de la Diputación, Laura Moreno, y los presidentes de las federaciones española y andaluza, Antonio Moreno y Luis García.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.