-RmWpMAWAnpQRXtRREnpaqUJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
-RmWpMAWAnpQRXtRREnpaqUJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los mejores karatecas malagueños de la historia lo han vuelto a hacer. Damián Quintero y María Torres volvieron a subirse al podio de una cita mundial este fin de semana, al igual que sucedió en el último Campeonato del mundo en el que el subcampeón olímpico se colgó la plata y la joven de Málaga capital consiguió su mayor gesta hasta la fecha al hacerse con un histórico primer título global y en solitario. Esta vez, se trasladaron a Birmingham (Alabama, Estados Unidos), para disputar los World Games, a los que sólo acudieron ocho representantes de todo el mundo. No defraudaron y sellaron con firmeza su pase a la final del torneo, pero en ambos casos, perdonaron el oro.
En el caso de Quintero, partía como el cabeza de serie de los participantes, favorito para hacerse con el título, pero tras una brillante fase de grupos y semifinal, los jueces determinaron que el kata del rival japonés Kazumassa Moto fue mejor. Esta decisión tomó por sorpresa al propio torremolinense, indignado entonces. «Hay factores que no se pueden controlar... Aun así, otra medalla que se viene para España». Aunque prefirió no entrar en polémicas, saborear su nueva presea internacional en un año de transición postolímpica para él. Por ello, optó por sacar el lado positivo a su plata y hacer balance del botín conseguido hasta la fecha en su carrera, el verdadero mérito: «Es mi quinta vez en una final mundial, sumando tres finales en el Campeonato del Mundo y 2 finales en los World Games, a lo que se añaden tres medallas mundiales por equipos. Estoy orgulloso de mi trabajo y con ganas de más».
Apenas un día después de subir al podio, llegó el turno de María Torres. La vigente campeona mundial de kumite +68 kilos necesitaba como agua de mayo volver a sentirse ella misma y lograr un merecido hueco en el podio, algo que por detalles, se le había resistido en las últimas citas internacionales de esta campaña. Al final, tras mucho trabajo y perseverancia y de nuevo en una cita mundial, la pupila de Eugenio Torres encontró la recompensa que buscaba. Torres ganó con rotundidad y demostrando su gran estado de forma combate tras combate, hasta las semifinales, donde se impuso a la finlandesa Titta Keinanen. Ya en la final, se midió a una de sus máximas rivales internacionales, la kazaja Sofía Berulsteva, que se impuso con autoridad esta vez.
Aunque tuvo cerca el oro, la malagueña consiguió recuperar su sonrisa y hacerse con la segunda medalla mundial de su carrera, una inyección de moral más que necesitada antes de tomarse un descanso de la competición. «Me he encontrado genial en este campeonato. Venía de haberme quedado a las puertas de la medalla en los Juegos del Mediterráneo y venía con ganas de terminar bien la temporada», reconoce. Y continúa explicando sus buenas sensaciones en Estados Unidos: «He sabido disfrutarlo al máximo, para mi era un campeonato muy especial, me he encontrado increíble, me quedo con la cosilla de no haber conseguido el oro pero no deja de ser otra final mundial, que es una pasada, así que estoy supercontenta».
Dos medallas de plata en dos puntos diferentes de sus carreras. Mientras que para uno podría ser una de sus últimas grandes medallas, para la otra significa la continuación de una larga carrera que aún tiene por delante. Sin más citas de la Premier Legue por delante en este momento; ahora los malagueños se tomarán un merecido descanso (al menos de las competiciones internacionales) antes de retomar sus rutinas con vistas al Mundial del final de año, la mayor cita internacional del kárate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.