Borrar
Borja Vivas, con sus hijas y otros niños de su familia, con las autoridades detrás después del acto en el Ciudad de Málaga en el que anunció su retirada.

Borja Vivas: el adiós del mejor atleta malagueño de la historia

«No hay que salir de Málaga para lograr grandes metas en el deporte», afirma en un emotivo acto de despedida con familiares, amigos, deportistas e instituciones el laureado lanzador de peso

Miércoles, 23 de junio 2021

El refrán recuerda que 'perro ladrador, poco mordedor'. También suele suceder que no todos los gigantes intimidan. Como Borja Vivas, todo nobleza y sencillez. El primo de Zumosol malagueño (2,03 metros y 140 kilos en su etapa de esplendor), «pero no gordo», como suele recalcar su entrenador, Tomás Fernández, lo deja a los 37 años, que ya tocaba. Una larga lesión (rotura parcial del tendón rotuliano de la rodilla izquierda, con una afectación parcial en el cartílago de la rótula), que le tuvo sin competir desde julio de 2018 hasta finales de 2019, la pandemia y la falta de resultados, para un padre ya de dos hijas (Lucía y Paula) hicieron el resto para el segundo mejor lanzador de peso de la historia en España y, seguramente, el mejor atleta malagueño de todos los tiempos. 

Su importancia en el atletismo y el deporte en general en Málaga ha sido tal que, pese a coincidir con un partido de la selección española en una Eurocopa, logró congregar este miércoles a unas 200 personas en un acto, sobre el tartán, en el estadio Ciudad de Málaga. Familiares, amigos, deportistas, sobre todo representantes del Club Atletismo Málaga, del que ya es vicepresidente, le apoyaron en un acto emotivo y le aplaudieron tras sus palabras, en un trance que no siempre es agradable para el que lo vive en primera persona.

«Se cumplen 25 años de aquella tarde en que mi madre me llevó por primera vez al polideportivo de Carranque. Ella que, con su empeño, fue testigo de cómo poco a poco me integré en este mundo», comenzó diciendo, y lanzó un elogio su «entrenador de toda la vida«, Tomás Fernández. «A él le debo todo lo que he conseguido en el atletismo. Hoy me parece un sueño lo que los dos hemos conseguido. Fue alguien que cogió un tronco y lo moldeó hasta conseguir un aleta medianamente decente», dijo. «No hay que salir de Málaga para lograr grandes metas en el deporte. Basta con querer, porque querer es poder, y eso me lo inculcó mi padre«, declaró también en relación a una carrera íntegra en sólo dos clubes locales, el Cueva de Nerja y el Club Atletismo Málaga.

Borja Vivas, emocionado durante sus palabras. ÑITO SALAS

En el acto intervinieron numerosas autoridades, como la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Noelia Losada. «Estoy convencida de que no vas a dejar el deporte ni el deporte te va a dejar a ti», manifestó. Mientras, para el vicepresidente de la Federación Española de Atletismo, Enrique López Cuenca, «no sé si el mejor atleta malagueño de la historia, porque es difícil comparar, pero de los mejores andaluces sin duda». «Pero si es un buen atleta, mejor persona todavía», añadió, y le propuso seguir compitiendo en el campo de veteranos, además de mostrar su confianza en su nueva aportación al afirmar que «estoy seguro de que le devolverás al atletismo parte de lo que el atletismo te ha dado».

También intervino telemáticamente el presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, que comentó: «Gracias por todo lo que has aportado y los momentos que nos ha hecho vivir con tus rivales en el círculo», y el máximo dirigente del Club Atletismo Málaga, Miguel Bandera, comentó: «Nunca caminarás solo. El club estará siempre en tu corazón, porque tú ya estás en el nuestro».

«Borja Vivas es una persona espléndida y un orgullo para la ciudad, un campeonísimo; tus triunfos han sido también nuestros triunfos»

Francisco de la torre (alcalde de Málaga)

«Borja tiene a partir de ahora aún una carrera muy larga. Esa experiencia que ha adquirido como atleta tiene que aplicarla ahora en el deporte»

francis salado (presidente de la diputación)

«Sabíamos que este día tenía que llegar. Fui de los primeros en saberlo junto a su familia. No tengo más que palabras de agradecimiento»

Tomás Fernández (entrenador de borja vivas)

«Gracias por todo lo que has aportado al atletismo y los momentos que nos has hecho vivir con tus rivales desde el círculo»

raul chapado (presidente de la real federación española de atletismo)

Finamente, el presidente de la Diputación, Francis Salado, alabó que el atleta ha sido «embajador de Málaga» y declaró que «Borja tiene aún una carrera muy larga. Esa experiencia que tiene que aplicarla en el deporte», y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, manifestó que es «una persona espléndida y un orgullo, un campeonísimo; tus triunfos han sido nuestros triunfos».

Vídeo de la despedida de Borja Vivas como deportistas profesional

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Borja Vivas: el adiós del mejor atleta malagueño de la historia