-RjnxI7VTDTUK8xn6E6JbvBK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha hecho oficial la relación de galardonados de la próxima edición de ... los Premios Andalucía de los Deportes. Los premios más relevantes de este sector en nuestra comunidad, que reconocen los méritos de los más destacados, en esta ocasión, de la temporada 2024. Y una vez más, Málaga está muy presente entre los premiados.
Para empezar, uno de los premios principales, el de 'Mejor Deportista', recae sobre el flamante subcampeón olímpico en París, Ayoub Ghadfa, que se colgó la plata en el peso superpesado de boxeo en su debut en unos Juegos, pocos meses después de coronarse campeón de Europa. El segundo gran galardón de la provincia va a parar al Unicaja. Y no es para menos, porque los de Ibon Navarro firmaron un 2024 para la historia gracias a la consecución de la Copa Intercontinental, la Basketball Champions League y la Supercopa Endesa. De esta forma, recogerá el premio a 'Mejor Equipo', ex aequo al CD Sordos de Huelva, por su Campeonato Europeo de Fútbol Sala para Personas Sordas.
El tercer galardonado de la provincia es el joven 'rider' dekitesurf Rafa Montero, condecorado como 'Mejor Promesa Masculina' por su primer puesto en el Campeonato del Mundo de Kitesurf sub 19, en el Campeonato de España de Kitesurf ABS y en el Campeonato de Andalucía. En categoría femenina, este premio recae en la halterófila onubense Lucía González, oro mundial juvenil y bronce mundial júnior.
Por último, la empresa malagueña Deporinter, con una dilatada trayectoria a sus espaldas en la organización de eventos deportivos, recogerá el premio a la 'Mejor Gestión Deportiva', por la gestión al frente de la Vuelta Ciclista a Andalucía desde 1979, que le ha permitido sobrevivir y que en 2025 haya llegado a los cien años de historia (primera edición en 1925).
En cuanto al resto de premiados, la histórica campeona olímpica de marcha María Pérez (granadina pero formada en el Club Nerja de Atletismo) será premiada como la 'Mejor Deportista' femenina. El 'Mejor Equipo Femenino' es el Club Agrupación Voleibol Esquimo Dos Hermanas, por su puesto de semifinalista en la Superliga. Los 'Mejores Deportistas con Discapacidad' son: los ciclistas Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo, por la medalla de plata lograda en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la prueba de Velocidad por Equipos C1-C5, así como la nadadora Anastasiya Dmytryv por las tres medallas obtenidos en los Juegos Paralímpicos de París.
El premio al 'Deportista con Mejor Expediente Académico' ha recaído en la tiradora con arco Marta Aznar, por su oro en el Campeonato de Europa Junior. La 'Mejor iniciativa de prevención y lucha contra la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte', ha sido para el 'Programa Salvaguardia', de la Federación Andaluza de Gimnasia.
Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a la histórica jugadora de balonmano almeriense Carmen Martín. También recibirán una mención especial todos los deportistas olímpicos y paralímpicos de París 2024, por su gran participación en la cita parisina.
Igualmente, se ha decidido conceder una mención especial al gaditano Antonio Millán, padre del derecho deportivo; y a Rocío Suárez, presidenta de la Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, por su gran gestión al frente de la misma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.