Alba Cano vuelve al asfalto con nuevos objetivos
La alhaurina ha vuelto a apostar por la larga distancia esta temporada, con un quinto puesto en las 24 Horas de Barcelona
No importa el tiempo que pase. Año tras año, la piloto alhaurina Alba Cano sigue saliendo al asfalto con la misma ilusión de aquella niña ... que empezó corriendo con los karts. Eso sí, su inquietud por seguir aprendiendo hace que cada temporada busque objetivos o disciplinas diferentes. La que fuera campeona de España de superturismos en la modalidad de resistencia hace dos campañas está probándose a sí misma este año. Se ha testado compitiendo con diversos modelos y en diferentes categorías y aún podría ampliar su cartera de coches en lo que resta de temporada.
A sus 29 años, es una de las figuras de referencia del motor español en turismos, siendo además una de las escasas mujeres en una competición en la que no se distinguen carreras por género. Con el ánimo de probar algo diferente tras coronarse en el Campeonato de España de TCR el pasado curso, Cano compitió en el Nacional de velocidad, en el que, al cierre del año (con distintas jornadas) concluyó quinta. Obtuvo varios podios, pero los resultados aciagos en otras pruebas y algún que otro choque o fallo mecánico hicieron que bajase su puntuación en el 'ranking' hasta quedarse fuera del podio.
Este año quiso regresar a la resistencia, marcada por carreras más extensas. Sin embargo, se encontró con un torneo mermado por la crisis económica. Así lo explica: «Este año ha bajado mucho el tema de las inscripciones en los campeonatos. La inflación nos ha afectado a todos, la gente está asustada por el dinero y ha subido todo; por ejemplo, los transportes». Y continúa explicando: «Además, no me surgió ningún proyecto que me llamase la atención. Monlau Repsol (su escudería estas últimas temporadas) tampoco tenía ningún proyecto este año para mí. Yo sólo tenía claro que quería volver a hacer carreras de 24 horas, como en 2017 y 2018».
Cambios de intereses, de planes... Pero no, esta situación no hizo que tirase la toalla. Como ella misma afirma, nunca se ha planteado dejar de pilotar, es de las que prefiere buscar soluciones. «Yo no me lo he planteado nunca porque me gusta demasiado, es mi vida... Todo depende de los patrocinios que consiga. En función de estos correré más o menos carreras con coches más pequeños o más grandes. Por ejemplo, tras la carrera de 24 Horas de Barcelona me llamaron para correr la Copa Racer en Jerez, en la que se compite con Minis. Acepté, claro». Y sigue: «Cojo mucha experiencia porque son coches diferentes, conozco mucha gente nueva… En general, disfruto de lo que hago».
La prueba mencionada las míticas 24 Horas del Circuito de Barcelona-Cataluña (más conocido como Montmeló) ha sido, sin duda, la de mayor calibre que ha disputado por ahora en este 2022. Una experiencia extenuante en la que volvió a defender un Cupra TCR, eso sí, con un equipo nuevo para ella. «Me llamó Rail Equip by Totcar Sporte en verano para hacer con ellos las 24 Horas de Barcelona con ellos. Son de Sabadell, no los conocía de nada y quedé encantada, porque me acogieron muy bien. Formamos equipo Álvaro Rodríguez (otro piloto reconocido en turismos) y un padre y un hijo que se llamaban Jorge Bello», relata. Un día entero conduciendo, realizando cambio de piloto cada hora y media, por lo que dormir no era una opción. El equipo concluyó quinto, un gran puesto teniendo en cuenta que formaba parte de la última parada del circuito europeo este curso y que, además, tuvo serios problemas mecánicos en la recta final.
Trabajo y afición
No fue un podio, pero esta sensación de reaparecer en una gran cita le devolvió a la alhaurina la adrenalina que necesitaba... Y los contactos, porque, como ella misma cuenta, la llamaron para otras carreras. Eso sí, es consciente de que debe compaginar su vida en el circuito con su trabajo en la vida real, como administrativa en la empresa de construcción familiar. Algo que dista de su formación como ingeniera. «Ahora mismo no busco dedicarme a ello. Cuando deje de correr, sí me dedicaré a la ingeniería, pero por ahora está bien así», reconoce. Con este salario y los extras que consigue durante el año, consigue financiarse su vida como piloto. «A veces voy de 'coach' a ciertos eventos, por si alguien quiere aprender a pilotar y eso… Así es como cobramos algo para reunir dinero para correr. Hacer un Campeonato Europeo por ejemplo es tan caro que yo no puedo».
Saca horas de donde puede para entrenar en su 'casa', el karting de Campillos, aunque también posee una máquina de realidad virtual en casa, con la que memoriza los circuitos españoles. Es un mundo complejo, sobre todo para aquellos que no cuentan con tantas facilidades económicas o con un equipo potente a sus espaldas, pero la malagueña no desiste en su carrera. Quiere seguir creciendo. Aunque aún no ha cerrado este 2022, ya piensa en los próximos años: «Me gustaría volver a hacer resistencia, porque lo disfruto mucho más que las pruebas de velocidad. Aprovecho mucho más los circuitos y la experiencia y también hay que pensar más en el cambio de neumáticos, gasolina, frenos, e ir rápido igualmente… Es diferente y creo que me gusta más. Estoy más tiempo en el circuito, que es lo que al final nos gusta a todos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.