Borrar
Más de 350 personas intentaron aguantar el minuto de plancha abdominal.
Éxito en el asalto al Guinness

Éxito en el asalto al Guinness

Málaga cierra la Fiesta del Deporte convertida en la capital mundial de la plancha abdominal, récord al alcance de la mano a falta de la validación oficial

ELENA CAMPOS

Lunes, 19 de mayo 2014, 12:50

A falta de validación oficial por parte de las autoridades del Récord Guinness, Málaga ha conseguido convertirse en la capital mundial de la plancha abdominal, que se convirtió ayer en deporte de equipo en el estadio de atletismo Ciudad de Málaga. Hacían falta un mínimo de 250 personas que realizaran el ejercicio a la vez, manteniendo la postura correcta durante 60 segundos, para establecer la nueva marca, nunca antes abordada por ningún otro colectivo. Aunque algunos abdómenes no resistieron, al final fueron 336 los que sí lograron el objetivo.

Un grupo de jueces veló por la correcta ejecución de la plancha, ejercicio isométrico que consiste en la elevación sostenida del tronco con apoyo de pies y antebrazos. La documentación que certifica su veredicto será ahora remitida a los guardianes del popular libro de récords editado en Reino Unido, junto con fotos y vídeos que acreditan el hito, y habrá que esperar su ratificación definitiva para que Málaga pase a ocupar su justo lugar en los anales de la gimnasia abdominal. La confirmación podría llegar en dos semanas.

El asalto al Guinness acaparó gran parte de la atención en la jornada de ayer, aunque era una más de las numerosas actividades programadas en la segunda jornada la Fiesta del Deporte. Durante todo el sábado y la mañana de ayer, la tercera edición de este evento en la capital atrajo a miles de malagueños a participar en actividades de ocio, exhibiciones y clases colectivas en los aledaños del palacio de deportes y el estadio de atletismo.

Algunas multitudinarias y otras espectaculares, apenas quedó un palmo de suelo en la explanada frente al Carpena libre de alguna instalación deportiva a pleno rendimiento. Pudieron verse saltos acrobáticos de bike trial y gimnasia artística, deportistas mayores y pequeños jugando al bádminton gigante y montando a caballo, o movidas sesiones de zumba y de yoga, menos movidas.

El otro plato fuerte de la jornada de ayer fue la gran carrera canina, que reunió a más de 150 perros para correr junto a sus dueños por una causa benéfica. Cada inscripción tenía un precio de 3 euros, y los fondos recaudados fueron a parar íntegramente al refugio de Galgos en Familia. El trayecto discurrió por ambos márgenes del Guadalhorce, en un recorrido de ida y vuelta que terminó y empezó junto a la rotonda de Sacaba.

Muchos de los animales que corrieron pertenecían a centros de acogida, a los que llegan víctimas del abandono y el maltrato. Un problema que afecta más que a ninguna otra a la raza de los galgos, animales muy utilizados por los aficionados a la caza y frecuentemente desechados cuando ya no son útiles para la actividad.

En honor a su genética y a la causa, fueron los galgos los primeros en llegar a la meta, aunque los premios se repartieron entre otras razas, atendiendo más al mérito que al rendimiento en velocidad. Un Paseo Perruno Solidario, tal como se bautizó la iniciativa, hasta el final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Éxito en el asalto al Guinness