Borrar
Carlos Peralta, con la camiseta de su club, el Real Canoe madrileño.

Carlos Peralta: «Si no bato mi récord, no estaré en la final olímpica»

Debutante en unos Juegos, competirá en la apasionante prueba de 200 mariposa junto a colosos del nivel de Cseh, Phelps y LeClos

Pedro Luis Alonso

Domingo, 31 de julio 2016, 09:17

Carlos Peralta (Málaga, 1994) es un deportista atípico. Con inquietudes culturales, estudiante de Medicina y con una envergadura y altura (1,67 metros) que no son las más idóneas para un nadador de primer nivel. Esto no ha sido óbice para que haya batido en los últimos meses en numerosas ocasiones la plusmarca nacional de 200 mariposa (la ha dejado de momento en 1:56.42) y se haya clasificado para unos Juegos Olímpicos por primera vez en su carrera, aún con mucho recorrido.

¿Ha digerido ya que va a estar en unos Juegos Olímpicos?

Asumido está, lo que pasa es que estoy impaciente. Clasificarme pronto (lo hizo el 13 de diciembre) hizo que la temporada se me pasara más larga. Quizás en Ámsterdam (cuando obtuvo en invierno la mínima olímpica) aún no lo tenía muy asimilado.

¿Con qué sensaciones acude a sus primeros Juegos?

Físicamente estoy muy bien. Hace unos días tuve un pequeño percance en un codo. Son pequeñas lesioncillas, pero el ritmo de la temporada esta siendo estupendo.

Usted tiene la decimonovena mejor marca mundial del año. Le hemos leído declarar en varias entrevistas que su prueba es atípica: tres grandes dominadores (Chad le Clos, Michael Phelps y Laszlo Cseh, que ha nadado en 1:52.91) y todo abierto para el resto cara a poder acceder a una final olímpica.

Y también un japonés está cerca (Dalya Seto). Tiene pinta de ser una prueba descolgada para el resto, y eso puede favorecerme. También parece que va a ser una de las pruebas más interesantes del programa.

¿Cuál es su objetivo en Río de Janeiro?

El objetivo real es batir mi mejor marca, para que me abra todas las posibilidades que pueda tener. Si no lo batiese, no tendría opciones de ir a una final. Está claro. Si no estoy en mi mejor estado de forma, estoy fuera. Hay un nivel mínimo. La final olímpica estará en torno a 1:54.

¿Resulta traumática el desfase horario de Brasil para nadar?

Hemos hecho mucha adaptación. La competición será a la una de la tarde y diez de la noche. Desde la concentración de altura que hicimos en Sierra Nevada llevamos entrenándonos en horarios de las finales, desde el 15 de junio. Además, los últimos cinco días antes de volar a Brasil estamos siguiendo un proceso de irnos a dormir una hora más tarde. No creo que nos afecte. En los países europeos ya tenemos una cultura de hacer las cosas más tarde. Quizás le puede pesar esto más a los ingleses.

¿A qué nadadores admira por su estilo?

Cada nadador es muy particular. Cada uno tenemos nuestros trucos y manías. Hace unos meses pude entrenarme con Franck Esposito, que bajaba mucho la frecuencia, y cuando me vio no intentó corregirme, me pidió consejos de cómo lo hacía.

¿Cómo es compaginar el deporte de élite con la medicina?

Para mí es algo por lo que no me gusta que se me reconozca. Me gustaría que se me evaluara solamente por mis resultados deportivos. La medicina es muy vocacional, y me obliga a organizarme mucho, pero no quiero que sea excusa. Es verdad que es más fácil dedicarse al deporte sin nada complementario, pero me permite desconectar.

¿Intuye ya por dónde puede ir encaminado su futuro cuando deje la natación?

No lo tengo muy claro. Quizás medicina deportiva, traumatología, o puede que acabe de entrenador. Sé que la medicina me puede abrir muchas puertas.

¿Se considera un deportista con un afán especial de superación? Su físico no es tan propicio como el de Duane u otros muchos nadadores ¿o no lo ve así?

La prueba que nado es de mucho fondo y resistencia. Combino la potencia, que es la clave de la natación, la fuerza relacionada al peso. Como peso poco, al fin y al cabo en el último 50 puedo tener una ventaja. Es como una repetición de las pesas. Me baso en eso. En el 100, en cambio, necesito más potencia de la que tengo.

¿Qué cabe esperar de su compañera y paisana Duane Rocha en estos Juegos?

Ella suele ser una caja de sorpresas. Esta preparada para una final o luchar para estar arriba. Lleva muchos años trabajando para estar en una marca de 2:08. Seguro que la vamos a ver competir con garra.

¿Le causa preocupación el asunto tan cacareado en los medios del virus del Zika?

Lógicamente, tengo pensado formar una familia. Pero no tengo expectativa próxima de un embarazo... Nos han dado información, y sabemos que habrá repelentes. Es verdad que prima el miedo. La gente toma sus precauciones, aunque no creo que haya problemas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Peralta: «Si no bato mi récord, no estaré en la final olímpica»

Carlos Peralta: «Si no bato mi récord, no estaré en la final olímpica»