El Antequera, a las puertas de nuevo de un posible ascenso histórico a Segunda
Pudo lograrlo hace 43 años y ahora tiene otra oportunidad en los 'play-off' que arrancan el sábado en El Maulí frente a la Ponferradina
Los más veteranos aficionados recordarán aquella temporada 1981-1982, la primera en la entonces Segunda B, cuando el Club Deportivo Antequerano estuvo a punto de ... ascender a Segunda División. Ahora, 43 años después, la oportunidad vuelve a surgir con su nueva denominación. En aquella ocasión, quedó empatado a puntos con el segundo clasificado, pero la diferencia de goles lo dejó en la tercera categoría. Ahora, con el sistema de eliminatorias de ascenso, tiene dos partidos semifinales y, en caso de superarlas, dos encuentros finales, para lograr una de las dos plazas que quedan por resolver de ascenso.
Esta vez se trata del único equipo andaluz que opta al ascenso a la categoría 'de plata'. Este sábado le espera la Ponferradina, segundo del grupo 1º de Primera RFEF, que se medirá al quinto del grupo segundo, el Antequera. Será a las 20.30 horas en El Maulí, en un día de feria en la ciudad, donde, cosas del destino, tres horas antes de que reaparezca Melody en los escenarios tras su controvertida participación en Eurovisión. La ciudad tendrá doble foco de atención mediática.
El equipo de León ha ganado 19 partidos, con 8 empates y 11 derrotas, sumando 59 goles a favor y 41 en contra. Mientras que el Antequera, ha vencido en 14, empatado en 16 ocasiones y sólo 8 derrotas, con 54 goles a favor y 49 en contra. Los otros duelos son el Ibiza-Andorra, Mérida-Real Sociedad B y Gimnástic-Real Murcia. Del primer enfrentamiento saldrá el rival del que pase el partido del Antequera y la Ponferradina. La vuelta será el próximo sábado 7 de junio a las 18.30 horas, en El Toralín. Quedan diez días pletóricos.
Volviendo a la campaña 1981-1982, el entonces equipo antequerano terminó en tercera posición con empate a 48 puntos con el Cartagena (antes las victorias eran a dos puntos). Los números de aquel equipo que tuvo en el banquillo como entrenador a Monreal dicen mucho de una plantilla donde el 'adn' de la tierra estaba presente en todos sus ámbitos. Jugadores que no eran profesionales, que tenían sus trabajos y que luego el fin de semana, en muchas ocasiones, recorrían casi toda España. En el grupo 2 de Segunda B, lo mismo se visitaba Granada que Las Palmas o Tarragona, Torrejón, Ceuta o Andorra.
Al final de la temporada el Antequera ganó 20 de los 38 partidos, siendo el mejor equipo como local por puntos, habiendo sumado en casa 34. Sólo dejó escapar en su territorio 3 encuentros, dos empatados y uno perdido, y eso en campo de tierra, en el hoy Ciudad de Antequera. En aquella temporada llegó a ponerse en la primera posición en la jornada 18 con 22 puntos tras ganar al Gimnástic de Tarragona por 4-1.
Pero la derrota con Vall d'Uxó –que se jugaba el descenso– y el empate con el equipo de Tarragona los condicionó a buscar la victoria por diferencia de goles ante el Granada, para así lograr el ascenso. El periodista Ángel Guerrero expresaba lo vivido: «De cualquier manera está claro que hemos superado los cálculos más optimistas, ¡terminar a doce centésimas de gol del ascenso...! Está claro que hemos alcanzado una etapa gloriosa para el fútbol antequerano».
Luego, en la temporada 1982-1983, continuó afortunadamente por los mismos derroteros para el Antequerano, que en esta ocasión finalizó en cuarta posición con 47 puntos, uno menos que la temporada exitosa anterior. El equipo estuvo entrenado por José Luis Fuentes que comenzó de buena forma, permitiendo al conjunto local estar en la parte alta de la tabla y bajar algunas posiciones dependiendo de los resultados que obtenía, donde en casa se mostraba fuerte y aguerrido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.