

Secciones
Servicios
Destacamos
El malagueño Daniel Rosado se ha incorporado al Real Madrid como médico adjunto del primer equipo. El conjunto blanco se ha fijado en él dentro ... de la reciente reestructuración que ha llevado a cabo en este departamento que ha pasado a ser dirigido por el Doctor Felipe Segura. Su desembarco en el club madridista se produjo durante el pasado mes de enero y su bautizo fue en la Supercopa de España celebrada en Arabia Saudí, una cultura que conoce por su paso por Emiratos Árabes Unidos, en el Khorfakkan durante la temporada 21-22.
A sus 53 años, este supone un gran paso en la carrera de Daniel Rosado, conocido en Málaga principalmente por su paso por la cantera del Unicaja y luego como responsable de los servicios médicos del Málaga durante dos temporadas. Aunque su currículum es mucho más extenso y variado por su inquietud por descubrir el máximo de modalidades dentro de su disciplina como especialista en Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Además, cuenta con formación en traumatología (teniendo como consultor y buen amigo al Dr. Eulogio Martín) y conocimientos de neurología (tutorizado por otro malagueño, el Dr. Nicolás Ciano). Precisamente por todo esto ha llegado a ser también clasificador internacional de deporte adaptado.
Lo más reciente antes de fichar por el Madrid fueron sus etapas como médico de la selección femenina de Gibraltar sub-19 y luego como médico neutral en las finales de la Copa Davis celebradas en Málaga en noviembre de 2022. Hasta que el pasado diciembre, el Real Madrid llamó a su puerta. Nacido en Granada, con apenas dos años se trasladó a vivir a Málaga con su familia por cuestiones laborales de sus padres, así que se ha criado como un malagueño más del barrio de capuchinos estudiante de Maristas. Apasionado de los deportes, la llama por la medicina deportiva se le encendió cuando realizó COU, ahora equivalente al Bachillerato, en EEUU.
Ya en Málaga de nuevo, como médico destaca su paso por las urgencias de traumatología en el Hospital Clínico. Pero pronto decidió que no dejaría pasar casi ninguna de las oportunidades que se le pasaran por delante relacionadas con el deporte. Algunas fueron más allá de la medicina, como por ejemplo cuando fue traductor, aprovechando su bilingüismo, del mítico jugador de baloncesto Kareem Abdul-Jabbar en su visita para un campus. Más allá de esta anécdota, empezó como médico deportivo en la selección andaluza de baloncesto (temporada 96-97) y diferentes eventos como la Media Maratón de Málaga o en la Vuelta Ciclista a Murcia, donde fue médico del pelotón durante tres ediciones consecutivas. Estuvo también en los Juegos del Mediterráneo de Almería.
En ese tiempo conoció y trabajó junto con el esgrimista malagueño en silla de ruedas Carlos Soler, y ese fue el comienzo para acabar ingresando en la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física como clasificador acudiendo a las Juegos Paralímpicos de 2008 en Pekín, China. Luego descubrió el esquí como médico en las pistas de la estación de Gran Pallars Espot en Lleida y más tarde en Formigal. Tocó el tenis con el Torneo WTA celebrado en Marbella en 2009 y el Waterpolo durante un campeonato de España.
También participó en la recuperación de una lesión osea del golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez, que a su vez le puso en contacto con José María Olazábal. Lo más reciente comienza como médico de la cantera del Unicaja entre 2016 y 2018. Luego ficha por el Málaga, donde es responsable de los servicios médicos del primer equipo durante dos temporadas, desde 2018 hasta 2020, para después ponerse al frente de la cantera malaguista al siguiente curso. Tras tres años en el Málaga salió mediante una excedencia y siguió vinculado al fútbol porque fichó como médico del equipo Khorfakkan de la Primera División de Emiratos Árabes Unidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.