25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Miércoles, 13 de junio 2018, 19:33
Fernando Hierro es natural de la localidad malagueña de Vélez Málaga y ahí empezó a jugar al fútbol en los equipos de los juegos escolares. Esta es una de sus primeras fichas como jugador, en este caso, con el equipo del Colegio Salvador Rueda. La imagen es cedida a este periódico por el periodista veleño Jesús Hurtado.
JESÚS HURTADOFoto de equipo de los inicios de Fernando Hierro en su localidad, Vélez Málaga. Hierro es el que se situa primero en la fila superior de la imagen. La fotografía es cedida a este periódico por el periodista veleño Jesús Hurtado.
JESÚS HURTADOFicha de jugador de Fernando Hierro con la UD Torre del Mar en edad infantil. La imagen es cedida a este periódico por el periodista veleño Jesús Hurtado.
JESÚS HURTADOTras jugar en los dos equipos de la ciudad de Vélez Málaga (Vélez CF y UD Torre del Mar), y conseguir un ascenso a Tercera División con el Vélez, con golazo en el campo del Guadix incluido; su hermano, Manolo Hierro, que también fue jugador, le llevó a fichar por el Real Valladolid en 1987. Antes, el CD Málaga le rechazó por sus características físicas.
SURDos temporadas después, y tras su gran rendimiento en Pucela con el Valladolid, el Real Madrid le ficha con 21 años. En su primera temporada jugó 39 partidos, logrando la Liga y la Supercopa con el conjunto blanco.
SUREn el Real Madrid jugó 14 temporadas consecutivas, desde 1989 hasta 2003, hasta los 34 años.
SURComo jugador blanco consiguió todo su gran palmarés: 5 ligas, 3 copas de Europa, 1 supercopa de Europa, 1 copa del Rey, 2 copas intercontinentales y 5 supercopas de España. Fue capitán de una generación de talentos.
SURComo jugador blanco consiguió todo su gran palmarés: 5 ligas, 3 copas de Europa, 1 supercopa de Europa, 1 copa del Rey, 2 copas intercontinentales y 5 supercopas de España. Fue capitán de una generación de talentos.
SURComo jugador blanco consiguió todo su gran palmarés: 5 ligas, 3 copas de Europa, 1 supercopa de Europa, 1 copa del Rey, 2 copas intercontinentales y 5 supercopas de España. Fue capitán de una generación de talentos.
SURCon la Selección Española de Fútbol ha sido un fijo en las convocatorias desde que disputó la Eurocopa Sub 21 en 1990. Ese año también jugaría su primer Mundial, con 22 años.
SURFernando Hierro ha jugado 89 partidos oficiales como internacional con España y ha marcado 29 goles. Solo ha perdido 9 partidos con La Roja.
SEFÚTBOLFernando Hierro ha jugado 89 partidos oficiales como internacional con España y ha marcado 29 goles. Solo ha perdido 9 partidos con La Roja. Jugó cuatro Mundiales (Italia 90, Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea del Sur y Japón 2002) y tres Eurocopas (Suecia 92, Inglaterra 96 y Bélgica y Países Bajos) como absoluto.
SURFernando Hierro ha jugado 89 partidos oficiales como internacional con España y ha marcado 29 goles. Solo ha perdido 9 partidos con La Roja. Jugó cuatro Mundiales (Italia 90, Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea del Sur y Japón 2002) y tres Eurocopas (Suecia 92, Inglaterra 96 y Bélgica y Países Bajos) como absoluto. Esta foto es la de su último Mundial, cuando protestó las decisiones del árbitro Al-Ghandour ante Corea del Sur, que perjudicó a los españoles.
SURTras una exitosa carrera como jugador del Real Madrid, Hierro probó suerte en Catar, donde estuvo menos de una temporada en el Al-Rayyan.
SURFernando Hierro jugó su última temporada como profesional en el Bolton Wanderers inglés, clasficándolo para la antigua UEFA. Al final del curso 2004/05 decidió retirarse y colgar las botas.
SUREn el verano de 2007, Hierro se incorporó a la Real Federación Española de Fútbol como Director Deportivo, con la que consiguió el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo en 2010.
SUREn el verano de 2007, Hierro se incorporó a la Real Federación Española de Fútbol como Director Deportivo, con la que consiguió el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo en 2010.
SUREn el verano de 2007, Hierro se incorporó a la Real Federación Española de Fútbol como Director Deportivo, con la que consiguió el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo en 2010.
SUREn julio de 2011, el Málaga ficha a Fernando Hierro como Mánager General de la entidad de Martiricos.
SUREn julio de 2011, el Málaga ficha a Fernando Hierro como Mánager General de la entidad de Martiricos.
SUREn mayo de 2012, decide marcharse del club blanquiazul y dimite. "Me voy porque no me siento cómodo", dijo el veleño en rueda de prensa.
SUREn 2014 regresó al Real Madrid para ejercer como segundo entrenador del primer equipo para acompañar al italiano Carlo Ancelotti. Esa temporada lograron la décima en la final de Lisboa ante el Atlético de Madrid.
SUREn la temporada 2016/17 emprendió su primera, y por el momento única, aventura como entrenador de un club. Fue en Segunda División con el Real Oviedo. Logró la octava plaza con el conjunto asturiano.
SUREn noviembre de 2017, Hierro regresó a la Selección para ejercer como director deportivo y en mayo de 2018, con la elección de Rubiales como presidente de la Federación, renovaron a Julen Lopetegui como seleccionador nacional español hasta 2020.
SUREste 13 de junio de 2018, Fernando Hierro toma el mando de la Selección tras la destitución de Julen Lopetegui.
SURPublicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.