

Secciones
Servicios
Destacamos
Temporada de retiradas en el Iberoquinoa, a la de 'Chispi' se une la de Diego Moyano. Este sábado jugarán su último partido en casa, en ... el Fernando Argüelles, ante el Puente Genil a las 17.00 horas. Ayer lo anunciaba el jugador más veterano de la Asobal, Diego Moyano, con 51 años. Emocionado, lo compartía junto a su entrenador Lorenzo Ruiz y la presidenta del club, Lourdes Melero, así como el teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas. «Es el momento de pensar en el futuro y en una estabilidad profesional, por lo que he decidido retirarme a final de temporada».
Era algo esperado, pero pasaban las jornadas y no lo hacía oficial. Exponía que esta rueda de prensa es «uno de los momentos más importantes en la vida de un deportista», exponiendo que no era triste porque lo hacía por su voluntad, sin lesiones y con ganas de seguir, pero entendía que era lo mejor, tras este año de regalo en Asobal y tras una amplia carrera por Valladolid, Altea, Gáldar, Valencia, Torrevieja, Toledo, Cuenca, Huesca, Guadalajara, Benidorm o Cangas.
«Rodeado de mis amigos y mi familia, y en un club y con una afición que no olvidaré nunca», el jugador alicantino reconocía haberse «sentido un privilegiado» después de haber vivido «los mejores momentos de este deporte y haber podido competir con los mejores». Recordaba los cuatro ascensos a Asobal desde el lejano con Huétor-Tájar en 1994, al más reciente con el Antequera en 2021. «Me han respetado las lesiones», y explicaba como la clave de su longevidad en las pistas una cosa : entrenamiento y entrenamiento.
Tras un pequeño parón, regresó a Antequera, «una ciudad con la que siempre mantendré un vínculo especial, y donde desde el primer momento tanto mi familia como yo nos sentimos como en casa». Insistió en la hinchada y espera volver como aficionado para animar como uno más. «Es lo que se merece un equipo 'top', y a la que querría pedirle perdón por esta desafortunada temporada». No obstante, le pidió «que no dejen a este equipo». «No es una despedida, porque quedan dos jornadas y porque volver a Antequera va a ser algo habitual», dijo..
A partir de ahora, dedicará más tiempo a su mujer y a sus hijos, quienes siempre le han respaldado, pero a los que reconoce que no ha podido estar todo el tiempo que hubiera querido. «Si soy algo como deportista y como persona es gracias a mi familia». En lo deportivo, «los veteranos de Granada llevan tiempo esperándome», lanzando su mensaje en la tierra donde vive y desde donde se desplaza a Antequera para entrenar y jugar.
Reconocía que resumir 42 años de balonmano en poco más de una página no es fácil, expresaba entre lágrimas al concluir la lectura de un comunicado. Tras sus palabras, la presidenta del club, reconocía que «nos aportó muchísimo desde el primer momento», por lo que le agradecía «esa dedicación y entrega».
Mientras el entrenador del Iberoquinoa Antequera, Lorenzo Ruiz, lo definía como «un ejemplo para todo el balonmano español». Lamentó que a lo largo de su trayectoria no hubiera tenido la suerte de haber sido convocado por la selección española como hubiera merecido, más allá de la disputa de unos Juegos del Mediterráneo. Finalmente, el teniente de alcalde de Deportes, Juan Rosas, insistía en que se retira «un ejemplo para todos los que nos gusta el deporte», valorando que «pone fin a su carrera con 51 años y en la élite».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.