Álex Abrines anuncia su retirada
El alero balear pone el punto final a su carrera después de catorce años, pese a que contaba con una temporada más de contrato con el Barcelona
Cristián Ramón Cobos
Madrid
Martes, 22 de julio 2025, 17:22
Álex Abrines se despide del baloncesto. El hasta ahora jugador del Barcelona anunció este martes su retirada a través de un comunicado en sus redes ... sociales en el que da las gracias por todo lo vivido. A pesar de que le quedaba un año más de contrato, el balear ha tomado esta decisión para comenzar una nueva etapa personal.
El alero de 31 años, formado en el colegio La Salle de Mallorca de su Palma de Mallorca natal, fichó en 2010 por el filial del Unicaja, Clínicas Rincón-Axarquía. Debutó con el club andaluz en la ACB en octubre del 2011. Tras eso, tuvo dos etapas diferentes en el Barcelona, la primera de 2012 hasta 2016, y la segunda de 2019 hasta ahora.
Entre medias de esas dos etapas con el conjunto blaugrana, Abrines estuvo jugando en la NBA. Fue elegido en el puesto 32 del 'draft' de 2013 por los Oklahoma City Thunder. En los tres años que participó en la liga más importante de baloncesto promedió 5,3 puntos, 1,4 rebotes y 0,5 asistencias en unos 15 minutos de media en los 174 partidos que disputó.
Sus tres años jugando en Estados Unidos, terminaron en el ecuador de la temporada 2018-19 debido a unos problemas de salud mental por los que fue cortado por parte de la franquicia. Unos episodios similares a los que ha vivido Ricky Rubio, su compañero de equipo en la selección española durante varios años, y que precisamente este martes anunció su vuelta al baloncesto para jugar con el Joventut de Badalona, al que regresará 16 años después.
Palmarés
Durante sus dos estancias en el Barcelona, Abrines ganó siete títulos. Tres durante su primera etapa -una Liga (2014), una Copa del Rey (2013) y una Supercopa (2015)- y otros cuatro en la segunda: dos ligas (2021 y 2023), y dos copas (2021 y 2022), dejando un importante legado a los aficionados del Palau.
Con la selección española formó parte del equipo que se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016 y en el Eurobasket de 2017. Previamente había conseguido el oro en el Europeo Sub‑18 (2011, siendo MVP) y el bronce en el Sub‑20 (2012).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.