Tobalo de Ronda
OÍDO AL CANTE ·
GONZALO ROJO
Viernes, 24 de septiembre 2021, 00:08
Hasta ahora son varias las fechas que se vienen manejando acerca del nacimiento de este cantaor rondeño. Creemos que la facilitada por el estudioso José ... Luis Jiménez Sánchez, aún sin concretar el año exacto, puede ser la más acertada de cuantas por ahí se manejan, dado su rigor en la investigación de otras figuras rondeñas. Para él, Tobalo nació entre 1758 y 1768. Y es muy posible que entre esos diez años viniese al mundo un personaje del que mucho se ha hablado y poco se conoce. Se cree que se llamaba Cristóbal Palmero, y con respecto al cante, Demófilo, en su 'Colección de cantes flamencos' dice: «En el género de los polos se distinguió el célebre cantaó Tobalo, que dio nombre a un aire especial suyo, conocido hoy por el polo de Tobalo». Más tarde su hijo, Manuel Machado, en su poema 'La Lola', reafirma lo dicho por su padre al considerarlo «inventor del polo»: «...Proita, Moya, Ramoncillo, Tobalo -inventor del polo-, Silverio, Chacón, Manolo...» .
La referencia más antigua que tenemos del polo Tobalo se le debe al investigador gaditano Faustino Núñez, tomada del Diario Mercantil de Cádiz, de 22 de julio de 1824. Es la siguiente: «El Sr. Manuel Bernal cantará acompañándose con la guitarra el polo de Toválo, nuevo en este teatro». No sabemos quién sería el señor Manuel Bernal, supuestamente un cantaor de aquella época, pero lo interesante, la noticia del polo Tobalo, quedó ahí para la historia.
ACTUALIDAD FLAMENCA
-
De flamenco por nuestras peñas
-
uSábado 25 Centro Cultural Flamenco La Malagueña. 14.00 horas. Olla Flamenca con la actuación del cantaor Miguel Lavi y la guitarra de Manuel Parrilla.
-
Festival Flamenco de Torremolinos. 21.30 horas. Plaza de Toros. Cante: Alonso Núñez 'Rancapino Chico', Samuel Serrano, José Manuel Fernández y Rocío Alcalá. Toque: Manuel Jero, Luis El Salao y Bonela Chico: Baile. Luisa Chicano con el cante de Manuel de la Curra y Antonio Luque Canito y la guitarra de Francisco Vinuesa.
-
uDomingo 26 Peña La Churruca. Ojén. 13.00 horas. Emisión de la edición 46 del Festival Castillo del Cante y posterior actuación del cantaor Antonio Reyes con la guitarra de Nono Reyes y las palmas de Tate Núñez y el Sheriff.
-
uJueves 30 Peña Juan Breva. La presentación del cartel de la Gala Poético Flamenca tendrá lugar a las 10,30 horas en el Patio de Banderas del Ayuntamiento.
-
Flamenco en los distritos
-
Sábado 25 . Rocío Gil y Juanma Pérez. Templete del Parque de la Higuereta. Distrito Churriana.
-
Jueves 30 . José Ortiz y Pepe de Campillos. Auditorio Playa Virginia. Distrito Este.
-
Viernes 24 . Pandas Los Moras (Estilo Almogía) y Raíces de Málaga (estilo Comares).
-
Sábado 25 (Pandas Coto de las Tres Hermanas (Estilo Almogía) y Manolo Reina (Estilo Comares). Todas en Hacienda Quintana a las 21.00 horas.
Con respecto a la profesión del cantaor rondeño unos aseguran que fue picador de toros, nada extraño en la época; otros que tratante de ganado, y no faltan quienes dicen que fue aguador y que pregonaba su mercancía por las calles de Ronda. Independientemente de la profesión que pudo tener Tobalo, lo cierto es que fue un excepcional cantaor y creador de un estilo flamenco para gloria del cante y de la tierra malagueña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.