Borrar

Oliver de Triana

OÍDO AL CANTE ·

GONZALO ROJO

Viernes, 19 de agosto 2022, 00:01

Uno de los más interesantes cantaores que ha dado Sevilla a lo largo de su historia ha sido Manuel Oliver Dorado, conocido artísticamente como Oliver de Triana, al haber nacido en el arrabal sevillano el año 1906, donde vivió desde niño el ambiente flamenco de su barrio, alternando su afición por el cante con su trabajo de aserrador y ladrillero. A la hora de profundizar en la historia flamenca trianera, sobre todo en la de los grandes intérpretes del cante por soleá, hay que tener presente a este payo que convivió con los mejores cantaores de la cava trianera hasta poco antes de su muerte, acaecida en agosto de 1989. Le comentaba Oliver a mi amigo y Trianero de Honor, Emilio Jiménez Díaz, que en su época los cantaores se iban de fiesta, entraban en ella, se gastaban cien duros y se quedaban en el desarrollo de la noche hasta acabar con el cuadro. Gran diferencia con lo que pasa hoy.

Pensaba Oliver de Triana, al igual que otros muchos cantaores de su época, que el cante no tenía que haber sido comercializado, ya que lo que ha ganado en profesionalidad lo ha perdido en pureza interpretativa; y lo decía con conocimiento de causa, debido a su gran amistad con algunos de los 'mitos' del cante trianero, entre los que se encontraban El Pancho, El Goro, El Garfias, y más tarde Emilio Abadía, Domingo el Alfarero, Antonio el Arenero, Manolo el Pintor, El Sordillo y otros cantaores de su entorno.

ACTUALIDAD FLAMENCA

  • Viernes 19. Peña Juan Breva. 14.00 horas. Flamenco en Feria. Cante Luisa Muñoz. Guitarra: Luis El Salao. Grupo flamenco Sevillanas. // Festival flamenco. 22.00 horas. XXXIII Noche Flamenca. Fuengirola. Plaza de la Constitución. Entrada gratuita. Cante: Gregorio Valderrama, Marta 'La Niña', Pepe 'El Sevillano' y Juan María Guzmán. Toque: Pedro Montesinos y José Juan Pantoja. Organiza: Peña Cultural Flamenca Fuentecilla.

  • Sábado 20. Peña Juan Breva. 14.00 horas. Flamenco en Feria. Cante Vanesa Fernández. Guitarra: Pepe Santorre. Grupo flamenco: Taranto.

Oliver fue contertuliano habitual de la Peña La Soleá de Triana, en la que hablaban y hacían los cantes del barrio, hasta que algunos de sus socios fundaron otra peña llamada El Sombrero, en honor al que siempre llevaba puesto Manuel Oliver.

El año 1984, en el Hotel Triana, asistimos a un homenaje que le fue ofrecido y en el que quiero recordar participaron Antonio el Arenero, Beni de Cádiz, El Teta, Paco Taranto, Pepa Montes, Ricardo Miño, José Luis Postigo, Manolo Franco y otros artistas. Entre sus contadas actuaciones en público sobresale su participación en la IV Bienal de Arte Flamenco Ciudad de Sevilla, en 1986. Tres años más tarde, el 14 de agosto de 1989, Manuel Oliver Dorado falleció en su domicilio trianero a los 83 años de edad. El lunes 30 de octubre de 2017, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su tenencia de alcaldía de Triana, rotuló una plaza con el nombre de Oliver de Triana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Oliver de Triana