Borrar
Patrocinadores y artistas de 'La Flor de Málaga', la nueva gira de Encarni Navarro. Ñito Salas
Las zambombás de Encarni Navarro: «Ni yo misma sé lo que puede pasar, me guía el ambiente»

Las zambombás de Encarni Navarro: «Ni yo misma sé lo que puede pasar, me guía el ambiente»

La artista malagueña estrena nueva gira por Navidad con casi veinte espectáculos por toda la provincia y en Madrid

Viernes, 22 de noviembre 2024, 00:15

Con la gira 'La Flor de Málaga', la artista malagueña Encarni Navarro pisará fuerte la Navidad de toda la provincia y también Madrid, donde llega por primera vez con su zambombá flamenca. Ella, conocida como una de las pioneras de este espectáculo en Málaga, acumula más de 15 años de experiencia y esta temporada tiene casi una veintena de fechas disponibles para que todos disfruten de la Navidad más folclórica que acaba de presentar en una rueda de prensa en el hotel AC Málaga Palacio. Hoy mismo arranca en Vélez-Málaga con el primer espectáculo de la gira.

–¿Esta es su primera gira de zambombás flamencas 'a lo grande'?

–La verdad es que cada año vamos a más, este es el primero que actuamos en Madrid y tenemos muchísima ilusión. No pasa nada si no llenamos, vamos con muchas ganas de pasarlo bien y trasladar a Madrid ese 'cachito' de barrio de Huelin marinero con los villancicos de toda la vida.

–Dice que gana en el directo, ¿pero qué es lo que más le gusta de sí misma cuando está en el escenario?

–Pues que hago los villancicos de siempre, pero a mi estilo. Ni yo misma sé lo que va a pasar en mis zambombás, porque me dejo guiar por la gente y el ambiente que se genere durante el espectáculo. Me gusta que la gente se anime a bailar y a cantar conmigo, a los músicos los tengo locos (ríe).

–En el Echegaray ha vendido todas las entradas, tiene un público fiel en la Navidad malagueña.

–Me llama mucho la atención que haya tanta gente esperando a que haya una zambombá para venirse. La realidad es que se lo pasan genial porque repartimos mantecados, vino, anís, dulces... Es un buen rato el que pasamos y el público está encantado.

–Durante la gira colabora con varias asociaciones de toda la provincia. ¿Siempre le da ese carácter benéfico a los conciertos?

–Donamos una parte de lo recaudado en los espectáculos. En esta época de Navidad aprovechamos que la gente está más solidaria y colaboramos con los que lo necesitan. Pero tampoco vamos a faltar a la verdad, los músicos tenemos que cobrar porque vivimos de eso, que luego en enero o febrero nadie se acuerda de que tenemos que seguir viviendo de algo. Así que con lo que queda del dinero total, lo donamos a las asociaciones.

–La gente suele relacionar zambombá con Jerez, ¿qué pasa con esa tradición en Málaga?

–Eso como los carnavales, que nos vamos a Cádiz teniendo aquí una cuna desde hace mucho más tiempo. ¡Que se vengan también a Málaga, que aquí con las zambombás tenemos mucho arte! Como me enseñó mi padre, mi acento es mi ADN.

LA GIRA

-22 de noviembre

Vélez-Málaga. Gala Benéfica a favor de la Asociación Esperanza en el Mercado San Francisco.

-23 de noviembre

Hermandad del Rocío.

-27 de noviembre

Sesión infantil en el Auditorio Edgar Neville.

-28 de noviembre

Gala Benéfica en el Auditorio Edgar Neville con 'Castañuelas Rosas' de Fundación El Pimpi.

-30 de noviembre

Alejandra Catering (Finca Almodóvar)

-1 de diciembre

Los Chalanes.

-5 de diciembre

La Fábrica (Soho)

-8 de diciembre

Los Chalanes.

-9 de diciembre

Puerto de la Torre.

-12 de diciembre

Auditorio Edgar Neville, 'Policía amigo'.

-13 de diciembre

Teatro Echegaray, Asociación Aiom. Colaboración de Maskom, Sancho Melero y Aceites Málaga.

-14 de diciembre

Alejandra Catering (Finca Almodóvar).

-17 de diciembre

Teatro Nuevo Alcalá (Madrid).

-19 de diciembre

Colegio Europa.

-20 de diciembre

Parque de España (Fuengirola).

-21 de diciembre

Alhaurín de la Torre.

-23 de diciembre

La Pérgola del Mediterráneo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las zambombás de Encarni Navarro: «Ni yo misma sé lo que puede pasar, me guía el ambiente»