

Secciones
Servicios
Destacamos
Por más extraño que pueda parecer, la banda británica Take That consiguió la semana de su lanzamiento un nuevo número uno de su historia en ... la lista de discos de su país con 'This life', el tercero LP en formato trío. La historia de Take That está marcada por una rentable capacidad de supervivencia que ha despachado más de 45 millones de discos en todo el mundo. Ahora está formada por Gary Barlow, Mark Owen y Howard Donald. Se formaron en 1990 y cinco años después ya habían vendido más discos que ningún otro grupo inglés, salvo The Beatles. Robbie Williams se fue en 1995, la banda separó en 1996 y retomó su actividad en 2006 sin Williams, que volvió temporalmente para sacar un disco, 'Progress', que resultó ser uno de los más vendidos de la banda. Jason Orange lo dejó en 2014, y desde entonces Take That continúa como trío. Mientras se debate si son más o menos atractivos que antes, ahí siguen, vendiendo más que nadie que presuma de llevar más de tres décadas en activo.
Las cifras de venta de Take That siguen siendo enormes, teniendo en cuenta la bajada en la venta en formato físico de los últimos años. Han despachado 116.163 copias en una semana en Reino Unido, una cifra sólo superada en este año por Taylor Swift (que lleva más semanas a la venta) y que supone la suma de todo el top 18. En concreto, los ahora talluditos exlíderes de hormonas femeninas han vendido 108.000 CDs, 5.000 vinilos y 300 cassettes, sí, 300 cintas para poner en el coche o en la cocina aunque yo no tendría dónde ponerlo. En el otro lado, las reproducciones de 'streaming' son realmente bajas, fruto sin duda de la veteranía también de los seguidores de Take That.
Cuando se reúne un grupo no lo hacen sólo sus integrantes, sino también sus fans. Marbella vivirá dos jornadas de melancolía noventera en el Starlite y yo fantaseo con la idea de ir a este concierto para ver a su público y salpicarme con la nostalgia de antiguas fans que nunca dejarán de serlo. Take That siguen haciendo música nueva, pero escribo estas líneas con su último disco de fondo y me parece que ya lo he escuchado antes. Es un pop de lo más convencional, con estribillos compuestos para ser coreados precisamente por estos admiradores que han envejecido con ellos, cada uno con la dignidad que ellos mismos y sus vidas les han permitido.
La primera cita se amplió a dos y no descartemos una tercera fecha, como hará Luis Miguel, porque las entradas están volando. Además de esta parada doble en la Costa del Sol, la gira 'This Life' recalará en Madrid, en Barcelona y en Sevilla, en el festival Icónica que se celebra en la Plaza de España y que ha anunciado otros grupos como Arcade Fire o Keane. En Marbella, demostrando poderío, las localidades más caras son las primeras en agotarse, y pese a todo es posible ir a verlos por 69 euros. El grupo, a los que el líder de Artic Monkeys se refirió como «un montón de gilipollas viejos», retumbará en las emociones de su público revividas ahora con una intensidad matizada por los años: más suave, pero igual de contundente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.