Borrar
Una imagen de la ponencia en la que ha participado Adriana Moscoso del Prado Hernández. SUR
Más de 300 millones de ayudas Next Generation para la cultura

Más de 300 millones de ayudas Next Generation para la cultura

Adriana Moscoso del Prado Hernández, directora general de Industrias Culturales, destaca en el CM Málaga que la Unión Europea ahora sí considere al sector como clave para la economía

Lunes, 20 de junio 2022, 15:39

El sector cultural ha sido uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus. Las restricciones sanitarias para frenar a la pandemia supusieron el cierra de teatros, cines y museos, además de la desaparición de un día para otro de espectáculos como festivales o conciertos. Por ello, es también uno de los sectores que más ayuda necesita para recuperarse del golpe. En este contexto, la Unión Europea ha considerado por primera vez el sector de la cultura como una pieza clave en la economía de los países y ha dotado de considerables cantidades a las ayudas Next Generation que van destinadas a la cultura. Así lo ha explicado este lunes la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado Hernández en el CM Málaga, donde ha acudido en representación del Ministerio de Cultura. En total, ha señalado, se dispondrán de 325 millones de euros que se destinarán al sector de la cultura y que servirían, según ha dicho, para revitalizarlo y avanzar en su digitalización.

«Estos dos años de pandemia han sido negativos pero también ha habido algunos aspectos positivos, como el tiempo que hemos tenido para reflexionar y replantear estrategias. Las administraciones públicas tenemos el deber de apoyar el enorme potencial que tiene la cultura en España», ha asegurado en una ponencia en la que ha estado acompañada, además, por la subdirectora general de Museos Estatales, Leticia Sastre.

En este sentido, Moscoso Hernández del Prado ha destacado un cambio en el propio seno de la Unión Europa sobre cómo la cultura también puede ejerce de «tractor» para las distintas economías de la Eurozona. Es la razón por la que dentro de las ayudas Next Generation se ha incluido una línea específica para el sector de la cultura, que se conoce como «componente 24». Según ha explicado la directora general, se dedica exclusivamente a las industrias culturales y asciende hasta 325 millones que se distribuirán hasta el 2023.

Uno de los objetivos que persiguen estas ayudas es transformar el sector de la cultura en relación a las empresas que lo componen en España. Según Moscoso Hernández del Prado, ahora está formado por pequeñas empresas y pymes que carecen, en muchas ocasiones, de la estructura y del músculo suficiente para rentabilizar una actividad cultural o mantenerse a flote a largo plazo. «Estamos ante un sector en el que hay muchísimas iniciativas creativas, pero nos gustaría que haya más clase media. Que las empresas cuajen y puedan crecer», ha detallado.

Una pregunta que surge siempre que se aborda la temática de las ayudas Next Generation es la de saber cómo esas ingentes cantidades de dinero se canalizan hasta las empresas. ¿Qué deben hacer éstas? ¿Dónde hay que tocar? La directora general reconoció ciertas dificultades burocráticas, pero remitió a la página web del Ministro del Cultura, donde habría una pestaña específica con toda la información sobre estas ayudas. Esa debería ser la primera toma de contacto por una empresa o un particular interesado en obtener ayuda.

También, así lo ha señalado Moscoso Hernández del Prado, el 50 por ciento de los mencionados fondos estarán gestionados por las comunidades autónomas. Por ello, en este caso, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el caso de Málaga, es otra puerta a la que habría que tocar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de 300 millones de ayudas Next Generation para la cultura