Borrar

Luisa Palicio será 'La maharaní' de Kapurthala en la apertura de la Bienal de Flamenco de Málaga

Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga la acompañarán el martes 27 en el escenario del Teatro Cervantes

SUR

Viernes, 23 de mayo 2025, 00:40

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga de la Diputación arranca el próximo martes, 27 de mayo, con un espectáculo de estreno, 'La maharaní', de la compañía de Luisa Palicio, que estará acompañada por artistas invitados como Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga.

La obra, musicada por Jesús Rodríguez, está cimentada en la apasionante y novelesca vida de Ana María Delgado Briones, la cupletista malagueña que llegó a ser Su Alteza Maharaní de Kapurthala, ciudad del estado de Punyab (India), antigua capital del principado del mismo nombre durante el periodo en el que la India pertenecía al imperio británico.

Luisa Palicio, como creadora coreográfica, ha estructurado la vida de Anita Delgado en siete escenas: 'El Perchel', 'Central Kursaal (las hermanas Camelias)', 'De París a Kapurthala', 'La boda de la maharaní española', 'Un manto para la Victoria', 'Buenas noches, tristeza', y 'Doña Luz'.

Además de los artistas invitados, la bailaora malagueña estará arropada en el escenario por Delia Membrive y José 'El Pechuguita', al cante; Jesús Rodríguez y Marcos de Silvia, al toque; David Moñiz, al violín; Víctor Cabello, al sitar; y David Jiménez 'Chupete', a la percusión. Luisa Palicio encarnará a la maharaní, y el bailaor Juan Fernández, a Jagatjit Singh, el maharajá. Completan el cuerpo de baile Ana Oropesa, Milena Tejada y Coral Moreno.

El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, presentó ayer el espectáculo junto a la principal protagonista y algunos de los artistas invitados. «A principios del pasado mes de septiembre vino a vernos Luisa Palicio, cargada de ilusión, para ofrecernos este espectáculo con el fin de estrenarlo en la Bienal de su tierra», señaló. «Tras una valoración artística, se optó por que abriera la novena edición de la Bienal».

Luisa Palicio, por su parte, consideró que «el espectáculo de la Maharaní era una necesidad para Málaga, ya que Anita fue un mito en su época y llevó la ciudad de Málaga al otro lado del mundo».

«Ha sido un reto condensar su vida en el espectáculo», ha explicado, «porque, conforme iba investigando y estudiando sobre ella, encontraba más cosas interesantes quería resaltar».

El vicepresidente añadió que la Bienal entregará este año el Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga al flamencólogo malagueño Gonzalo Rojo Guerrero, colaborador habitual de SUR y que fue presidente de la Peña Juan Breva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Luisa Palicio será 'La maharaní' de Kapurthala en la apertura de la Bienal de Flamenco de Málaga

Luisa Palicio será 'La maharaní' de Kapurthala en la apertura de la Bienal de Flamenco de Málaga