
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay libros que son cura. Sobre todo si son autobiográficos e implican bucear en heridas desgarradoras. Dispuesta a que dicha catarsis le permita sanar y avanzar, la influencer Paula Ordovás ha decidido contar la trágica historia que marcó su infancia en 'La niña de los ojos marrones'. Una obra que -en sus propias palabras- pretende «tratar y curar mis traumas, enfrentándome a mis monstruos para cerrar un ciclo». Este jueves 29 de mayo a las 19.0 horas, la empresaria y creadora de contenidos estará en Málaga (en El Corte Inglés, en la terraza del edificio de hogar ubicada en la 6ª planta) para presentar este trabajo y firmar ejemplares.
Ordovás (40 años) puede presumir de haber sido una pionera entre las creadoras de contenido de moda de nuestro país, junto a nombres como Dulceida o Alexandra Pereira. La madrileña -a quien es habitual ver por Marbella, donde tiene una vivienda vacacional: Casa Manuela- saltó a la fama gracias a su blog 'Mypeeptoes', donde mostraba sus looks diarios. Dicho éxito le llevó a dar el salto a Instagram -donde suma más de 550.000 seguidores- y al ámbito de los negocios fundando su propia agencia de marketing.
Libro: 'La chica de los ojos marrones'
Autora: Paula Ordovás
Editorial: Espasa.
Precio: 19,85 euros.
Número de páginas: 200.
Hace ahora dos años, Paula desveló el secreto que llevaba tanto tiempo ocultando al recibir el premio Fearless Mujer 'Influencer con Valores'. Durante su discurso, confesó haber sido víctima de abusos en la infancia, cuando tenía tan solo 4 años. Ahora, la influencer ha decidido abordarlo con más profundidad en 'La chica de los ojos marrones', «para ayudar a otras mujeres». «Este libro ha sido para mí una tabla de salvación. Espero que ahora te sirva a ti si un día tienes que enfrentarte a tus propios miedos», destaca en su cuenta de Instagram.
Editado por Espasa, la obra comienza con el viaje de vuelta tras terminar su última maratón tras el fallecimiento de su padre. Aparentemente «pluscuamperfecta», como ella misma se define en el libro, la autora se desnuda en este trabajo ante el lector en un viaje hacia el dolor y sus traumas, una niñez robada marcada por los abusos que sufrió y por una relación tóxica con su madre, de la que sufrió maltrato psicológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.