

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Carmona
Málaga
Sábado, 22 de julio 2023, 00:34
Imagínense, por un momento, que su película favorita carezca de banda sonora. ¿Le transmitiría lo mismo? Con los videojuegos pasa algo parecido. Así lo expresa ... Kumi Tanioka, pianista japonesa y compositora de las BSO de los videojuegos 'Final Fantasy XI' y 'Final Fantasy Chrystal Crónicles', que este fin de semana ha aterrizado en Málaga para disfrutar de la Gamepolis y ofrecer este domingo el concierto de clausura.
La cultura del videojuego tiene evidentes diferencias entre Japón y España. La importancia que se le da a sus bandas sonoras, también. La compositora repasó ayer con SUR su evolución, teniendo en cuenta el paso de los años y los avances tecnológicos: «Las connotaciones que tenía antes la música de videojuegos no era positiva. Era un género muy limitado y las posibilidades que tenía el medio no daban para más. El desarrollo del 'hardware' hizo que muchos compositores, procedentes incluso de otros sectores diferentes al del videojuego, se quisieran unir. Los sonidos se perfeccionaron y entre todos hemos conseguido que sea una disciplina mejor valorada».
Curiosamente, Tanioka no se considera una apasionada de este tipo de producciones. Eso sí, se asegura de jugar cada uno de ellos en los que participa y destaca la saga 'Animal Crossing'. «Me gustan aquellos juegos de estilo 'sandbox' (de mundo abierto)», confiesa.
Supeditada en sus inicios a las directrices de las grandes productoras, sentía que tenía que ceñirse mucho a los principios de la franquicia Square Enix, la desarrolladora. Fue con el tiempo, cuando fue cogiendo confianza y obtuvo algo más de peso, cuando se atrevió a darle «algún toque personal».
Curiosamente empezó a componer las melodías del 'Final Fantasy XI', su trabajo más ambicioso hasta el momento, sin saber que esas melodías serían para este título. Antes de ello, ni si quiera sabía si se quería dedicar a poner música a videojuegos. «Me dijeron que querían que compusiese para un juego, pero supe que era para este un tiempo más tarde», reveló. «En esa época de mi vida me lo pasé muy bien. Jugábamos a los juegos mientras trabajábamos», cuenta. Afirma, además, que no le pesa en absoluto que la conozcan por ser la autora de la parte melódica de dos de los números de la saga 'Final Fantasy': «Para mí es un honor. Me gusta que se me conozca por este título tan referenciado».
La llegada de Kumi Tanioka surgió de una forma muy casual. La compositora estuvo acompañada durante toda la entrevista de un intérprete encargado de traducir de español a japonés y viceversa. Él fue uno de los responsables de que ella recalara en Gamepolis para ofrecer el concierto de clausura. Ella, sorprendentemente, se enteró de ello durante este pequeño coloquio. «Tomando unas cervezas me acordé de que Tanioka tenía ganas de venir a España. Dijimos de intentarlo, a ver si lo conseguíamos de una vez. Se lo propusimos a Kumi y aquí está», reveló su traductor, Luis García Navarro, que además es CEO de la empresa publicadora de videojuegos Shinyuden, compuesta por españoles y establecida en Japón.
«Me hace especial ilusión que mi concierto sea en Málaga. Me ha sorprendido el recibimiento que me han dado aquí y eso me hace estar un poco nerviosa. Tengo muchas ganas», declara acerca del concierto que ofrecerá mañana. «No entiendo por qué tanta expectación con mi presencia», concluyó la pianista con una sonrisa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.