Borrar
El Kanka sobre el escenario del Brisa, en la última jornada del Brisa.

Ver 114 fotos

El Kanka sobre el escenario del Brisa, en la última jornada del Brisa. Hugo Cortés

El Kanka sorprende a un Brisa que se despide con ganas de más ediciones en el Puerto

Unas 8.000 personas vibran al ritmo de los clásicos de Kiko Veneno y lo nuevo de Xoel López en una última jornada con mucho ADN malagueño

Olivia Pozo

Domingo, 28 de julio 2024, 00:37

El dicho «nadie es profeta en su tierra» se equivoca cuando la persona de la que se habla es El Kanka. Es innegable, el arte de hacer música y conmover al público viene de casa. Con su inconfundible mezcla de humor e ironía, el malagueño puso el Dique del Levante a bailar e interactuar desde la salida. El cantautor tenía ganas. Ya hizo acto de presencia en esta tercera y última jornada del Brisa mucho antes de lo que marcaba el cronograma. Disfrutando e interactuando, por ejemplo, con Kiko Veneno. El protagonismo absoluto vendría pasadas las once de la noche, y venía con sorpresas.

Málaga está de moda. El indie, también. Y el Brisa Festival reúne lo mejor de cada sitio para hacer de este un nombre que se iguale al significado de felicidad. Más de 8.000 personas se dieron cita desde el jueves hasta este sábado, en un espectáculo que tuvo el mar de fondo. Un nuevo recinto que superó y cumplió todas las expectativas. Comodidad, buena acústica y sin largos tiempos de espera.

El grupo malagueño Tabletom fue el primero en abrir la jornada, con el sol dando de frente a eso de las cinco y media. Tras más de 40 años siendo la banda sonora de la ciudad, este grupo medio rockero medio aflamencado no ha parado de dar guerra, ni tiene intenciones de hacerlo. Y ya figuran en la lista de artistas que pondrán sonido a la feria de Málaga.

Hugo Cortés
Imagen principal - El Kanka sorprende a un Brisa que se despide con ganas de más ediciones en el Puerto
Imagen secundaria 1 - El Kanka sorprende a un Brisa que se despide con ganas de más ediciones en el Puerto
Imagen secundaria 2 - El Kanka sorprende a un Brisa que se despide con ganas de más ediciones en el Puerto

El siguiente turno fue para Miope, una banda nacida en 2022 de la mano del montillano Paco García Ariza, que ahora se afinca en la Costa del Sol. Con la etiqueta pop a cuestas, donde cada estilo es diferente y convierte toda realidad en una oportunidad de estribillo. La madrileña Travis Birds no iba a ser menos. Su voz magnética dejó asombrados a los espectadores. Tras ella, la desenfadada banda Carmencita Calavera se hizo con el escenario Málaga. Y la esperada Alba La Merced –cuyo nombre artístico da una pista de cuáles son sus raíces– animó el Mini Stage con su último sencillo 'La ciudad'.

La jornada proseguía y con el sol en modo de despedida se palpaba que el sábado iba a ser una jornada de afluencia masiva. Se ven más caras y menos gafas de sol. El calor es el factor menos preocupante para los asistentes que seguían disfrutando del último día de este Brisa, que ayer cerró esta quinta edición.

Subía al escenario, pasadas las ocho de la tarde, Kiko Veneno. Pasó por grandes éxitos como el clásico 'Echo de menos' o la más reciente versión junto al madrileño C. Tangana, 'Los tontos'. Kiko Veneno conquistó al público con un toque renovado, pero sin perder su sello flamenco. Fue uno de esos momentos con un toque de nostalgia que se quedan en el recuerdo. Como el trío de ases que interpretó 'Volando voy', el himno de Kiko Veneno: el Kanka le acompañó por sorpresa a las voces mientras Pepillo se sumó a la melodía con la flauta traversera. Los malagueños y rockeros Break The Senses, la banda innovadora Mágicos Cabrones del Ruido junto a Random Visuals FX y el grupo de electrónica Bromo completaron un panorama local muy amplio en lo que a música se refiere.

En el cante se notó más tarde el acento gallego: Xoel López, apuesta segura. Con la humedad característica de la costa, el cantautor regaló en acústico el tema más andaluz 'Quemas'. El músico demostró una vez más su buena forma con un potente directo en el que presentó buena parte de los temas que integran su último disco, 'Caldo Espírito'. Puso fin a su paso por el festival con 'Lodo', una canción con la que el público es experto en hacerle los coros. La energía, los colores y las ganas de disfrutar estaban en el ambiente.

Era el turno de que El Kanka recogiera el guante. El artista sorprendió a su entregado púbico rodeándose de amigos, con colaboraciones inesperadas como la de Xoel López y encuentros con artistas que de una u otra forma han formado parte de su carrera como JavyPablo, El Niño de la Hipoteca, Carmen Boza y María Pelae. Con ella puso voz por primera vez en directo a 'Una cosa inexplicable', el himno con el que el Málaga ha ascendido a Segunda, convirtiendo el recinto en un unísono cántico al famoso Traca Matraca.

Era un concierto diferente para El Kanka y su banda, siempre con su fiel escudero El Manin a la percusión, y el cantautor malagueño lo supo disfrutar. El Brisa coreó, gritó y se meció con cada una de sus letras. Desde 'Youtuber' a 'No se dice suerte', sin faltar las más celebradas 'Canela en rama', 'Lo mal que estoy y lo poco que me quejo' y 'Volar'.

El cierre de esta edición corrió a cargo de Dorian. La banda alternativa puso el broche de oro con 'Tormenta de Arena' para enseguida bajar el telón en el puerto malagueño. Así zarpó el Brisa hacia su sexta edición, ya en 2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Kanka sorprende a un Brisa que se despide con ganas de más ediciones en el Puerto