Fernando Núñez traza luz y vida a la Inteligencia Artificial
Se reivindica en una muestra en Antequera donde destaca la importancia del pincel de los artistas en el Arte
El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera exhibe una muestra pictórica del artista malagueño Fernando Núñez, quien usa la Inteligencia Artificial (IA) ... en sus cuadros, algo que llena la actualidad en el futuro inminente.
Siempre se ha mostrado un adelantado en las corrientes pictóricas, buscando nuevas fórmulas encaminadas a aportar distintas visiones, instrumentos y herramientas, entre las que muchas de ellas se convierten en las nuevas tendencias en el Arte.
Manuel López, diputado provincial lo destaca como «pionero en la provincia de Málaga en aplicar la Inteligencia Artificial en la pintura. Se ha atrevido con este nuevo reto, fruto de su madurez y de su inconformismo, y, sin duda, de su sapiencia tecnológica, que no siempre está al alcance de todos».
Con el germen de la IA, Núñez responde con el alma del pincel en sus lienzos, dando respuestas a fascinaciones basados en retratos sorollescos, clásicos del siglo XVIII con las Meninas, temas religiosos o pasando por el expresionismo. Todo dando un viaje en el tiempo a época del gran Egipto o dando un homenaje a la tierra donde expone con sus visiones de «El Efebo de Antequera», bronce romano del siglo I que se expone en el Museo de la Ciudad de Antequera.
El propio artista destaca que la IA es una útil herramienta, pero que el artista siempre debe de ser el que busque esa intención de transmitir algo en una obra de Arte. Sin intención y sin ese instinto creativo, no va a salir nada que llegue al público. De esta manera, a partir de un boceto o de una obra anterior, busca una secuencia inspirada en ellas, simplificando luces y sombras.
Pigmentos en tránsito
Con el título de «IA: Pigmentos en tránsito» recoge una retrospectiva que ocupa la sala temporal de este espacio cultural, que fue inaugurada por el vicepresidente de Desarrollo Económico y Social de la Diputación Provincial, Juan Rosas y el concejal de Cultura, José Medina Galeote, junto al artista, la comisaria de la exposición, Isabel de los Riscos, y Francisco Cabrera, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y autor del texto principal del catálogo.
Comparte 36 de sus obras creadas y pensadas anteriormente donde Núñez aplica a partir de unas directrices, la Inteligencia Artificial, para a partir de ellas, convertirlas en reales. Son piezas donde el nexo de unión entre lo irreal y la creación innata del artistas es la IA, haciendo hincapié el propio protagonista en que «sin intención y sin ese instinto creativo no va a salir nada» tras la aplicación de esta tecnología.
En la muestra ofrece una secuencia inspirada en las Meninas calidoscópicas procedentes de la aplicación de este sistema; al igual que con los sorollescos como homenaje al pintor valenciano. Además se incluye una proyección sobre la IA, donde también se ha aplicado a su creación.
Núñez considera que la IA es una amenaza para el mundo del Arte y para los artistas de cualquier disciplina. Para enfrentarse a esta cuestión, Fernando Núñez, vuelve a cambiar la toga por el pincel para enlazar su pasado pictórico con otras fuentes de inspiración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.