
Secciones
Servicios
Destacamos
Era una apuesta arriesgada. Pero a Diana Navarro (Málaga, 1978) no le asustan los retos. Para celebrar el vigésimo aniversario de 'No te olvides de mí', el disco que la catapultó al éxito, la cantante malagueña preparó el mayor espectáculo de su carrera, un concierto con banda, orquesta sinfónica, cuadro flamenco, coro y artistas invitados. Un esfuerzo económico y personal sin precedentes para una intérprete en constante evolución. «El presupuesto», aseguró a SUR hace semanas, «es inviable». Pero tiró de ahorros y el público le devolvió una noche «espectacular» con todas las entradas vendidas. Ahora, según adelantó ayer a este periódico, traerá a Málaga este espectáculo. «Tenía que hacerlo», confiesa. Será el 9 de febrero de 2026 en el Teatro Cervantes.
El espectáculo arrancó con un guiño a las coplas de Quintero, León y Quiroga con las que comenzó a destacar en concursos hace treinta años. Luego se sucedieron las sorpresas: desde la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Jesús Cautivo hasta la presencia de La Lupi, Juan Valderrama, Marina Heredia y Mariola Cantero. Con la banda del Cautivo, la Semana Santa de Málaga tuvo un protagonismo especial en las emblemáticas tablas del Teatro Real; la formación musical trinitaria apareció por el patio de butacas mientras Navarro interpretaba una de las saetas que habitualmente dedica a las imágenes del Señor de Málaga y la Virgen de la Trinidad en su visita a los enfermos del Hospital Civil, durante el traslado de la mañana del Sábado de Pasión.
Además de este martinete ('Poderosa Trinidad, recuérdanos tu mensaje soberana, para que todos los hombres, unidos en tu santo nombre, nos amemos como hermanos), la cantante interpretó el popular tema de 'La Saeta' de Serrat con el acompañamiento de los músicos del Cautivo. Al concierto acudió el alcalde, Francisco de la Torre, y su mujer, Rosa Francia. El regidor publicó después un mensaje en su cuenta de Facebook en el que destacó que «ha sido una cita excepcional en la que Navarro ha hecho un completo recorrido por su trayectoria, de la copla al flamenco pasando por la zarzuela, con una nueva canción, 'Ya no estoy sola', que da título a la gira que hoy inicia. Gracias, Diana, por deleitarnos con tu voz y llevar el nombre de nuestra ciudad».
Hace tiempo que Diana repite que está en el mejor momento de su vida. Y debe de ser cierto. Ya conoce las dos caras de la moneda: experimentó el éxtasis del triunfo masivo con aquel 'No te olvides de mí' (cientos de miles de discos vendidos, Premio Ondas, nominación a los Grammy Latinos, más de un centenar de conciertos en apenas unos meses, millones de reproducciones de 'Sola'...) y le vio los colmillos al lobo de la soledad, estafada en el bolsillo y el corazón. Tuvo que aprender a quererse y ahora, cruzado el ecuador de los cuarenta, recoge lo sembrado. Encendió el alumbrado navideño en su ciudad y el domingo por la noche cerró el vigésimo aniversario de su debut discográfico con su concierto más ambicioso, espectáculo que tituló, como un aviso a navegantes, 'Ya no estoy sola'. No lo está. Hace años que trabaja con su marido, Rafael Rodríguez, responsable de que la artista lamiese heridas anteriores, y sigue contando, como se demostró en el Teatro Real, con el cariño de un público que no la ha abandonado en veinte años.
La industria musical no es terreno para personas sensibles. Y Diana, como declara a SUR, lo es: «Yo soy una persona altamente sensible. Tengo que aprender a ser una tigresa y voy intentándolo, ¿eh? Pero en la intimidad todavía me duelen muchísimas cosas. No me gusta competir salvo conmigo misma; a mí me gusta compartir y admirar al resto de compañeros. Y en la industria hay cierta energía de hipercompetitividad que me descorazona mucho. Pero es parte del negocio y tengo que aprenderlo». Porque es un negocio que puede ser muy cruel: «Lo es. Y no he tenido muy malas experiencias, ¿eh? Y eso que me han robado y han utilizado mi deseo de ser cantante para beneficiarse. Pero eso le ha pasado, diría, a todos los artistas. Gracias a Dios, yo he vendido mi voz, no he vendido juventud o físico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.