La nueva generación de cines llega a Málaga: butacas reclinables y sonido inmersivo
Las 11 nuevas salas de la cadena MK2 promoverán la experiencia vip del espectador frente a la época de los grandes aforos
El próximo domingo día 8 será la última sesión de los cines de Málaga Nostrum. Bueno, será la última tal y como lo conocemos ... porque, en realidad, la cadena francesa MK2 interrumpe las proyecciones para mudarse ya que tiene previsto inaugurar el próximo año sus nuevas salas en este mismo centro comercial, aunque en un edificio diferente. El destino es el antiguo inmueble que albergó Conforama -haciendo esquina, frente a la megatienda de Bauhaus-, donde se situarán las 11 nuevas pantallas que traerán a Málaga la última generación de la exhibición cinematográfica que buscan la experiencia «premium» del espectador: butacas reclinables y más amplias, y el sistema de sonido inmersivo, según ha confirmado a SUR la operadora gala que seguirá explotando las salas en la nueva ubicación.

Este cambio de ubicación ha sido provocado por la llegada de un gigante, la firma norteamericana Costco, unos grandes almacenes a precios ventajosos que introducirán un nuevo concepto de clientes ya que hay que ser socio para comprar. «Esta marca es una locomotora brutal y va a marcar el resurgimiento de ese polígono comercial al situarse en el actual edificio de los cines, los cuales se van a demoler para trasladarse, por lo que MK2 sigue en Málaga», adelanta el arquitecto Salvador Moreno Peralta, autor del proyecto del edificio que ha albergado las salas de Málaga Nostrum hasta ahora y que se encarga también de la reforma interior y de fachada de la antigua nave de Conforama que acogerá las proyecciones a partir del año que viene.
«Las salas están equipadas con la ultimísima generación en exhibición, con unas butacas extraordinarias y reclinables para potenciar la comodidad del espectador», explica el arquitecto, que añade que los cines estarán situados en la primera planta. Las nuevas dependencias se acompañarán de una zona de ocio infantil y varios restaurantes, mientras que en el nivel a pie de calle operará un «gran» Mercadona, otra marca de supermercado que se une al directorio de Málaga Nostrum.
De los megaplex a las tecnosalas
Además de un aforo total de 1.300 localidades que cambia el antiguo concepto de patio de butacas por 'patio de sillones', el futuro MK2 Málaga Nostrum Premium potenciará la calidad de la proyección frente a la magnitud, por lo que sus 11 salas contarán con una capacidad máxima de hasta 180 espectadores. En cuanto a la tecnología, la proyección será en calidad 4K, láser de última generación y Ultra HD, así como sonido inmersivo Dolby Atmos, un sistema desarrollado por Dolby para que el audio rodee por completo al espectador. Esta 'atmósfera sonora' inédita todavía en los cines de la capital malagueña será otro de los atractivos del nuevo complejo que apuesta por una trato vip del público, según confirman a SUR desde la cadena francesa.
Costco «es una locomotora brutal y va a marcar el resurgimiento de Málaga Nostrum», asegura el arquitecto Salvador Moreno Peralta
«El proyecto que nos ha presentado Mk2 es de última generación con pantallas espectaculares, pero ya no son megasalas gigantes para miles de personas como los antiguos megaplex, sino que favorecen la experiencia con altas prestaciones tecnológicas», explica Javier Marín, director general de Bogaris Retail, propietaria de Málaga Nostrum y que promueve el cambio de los cines que seguirán bajo la gestión de la multinacional francesa. El responsable destaca la continuidad en el centro comercial del grupo francés con un proyecto «mejorado», a la vez que pone el acento en la «gran implantación en Andalucía de Mk2» -en la provincia también gestionan Miramar en Fuengirola y El Ingenio en Vélez-, su programación tanto de películas comerciales como de títulos cinéfilos, culturales y en versión original, y su presencia más allá de la exhibición como «distribuidora y productora de contenido audiovisual».

De esta forma, los nuevos cines Mk2 Málaga Nostrum no solo traerán el último formato de proyecciones a Málaga, sino que cambiarán por completo el concepto de esta cadena en la capital que disponía de salas de gran formato que se habían quedado desfasadas con la pérdida paulatina de espectadores de la última década. Así, las pantallas de este centro comercial se inauguraron hace ahora 20 años -en 2005- de la mano de la empresa cordobesa Cinesur, cuando los megaplex estaban en plena expansión. Y en esa carrera por ser los más grandes, Málaga Nostrum se colgó en su momento la ambiciosa etiqueta de «mayor complejo cinematográfico andaluz», con 21 salas y 5.000 butacas, un local más y un centenar de localidades más que el vecino Plaza Mayor, el más grande hasta esa fecha.
«El proyecto no son megasalas gigantes como los antiguos megaplex, sino que favorecen la experiencia con altas prestaciones tecnológicas»
Javier Marín
Director general de Bogaris Retail
No obstante, este proyecto de Cinesur no llegó a cuajar del todo al verse afectado por la crisis económica de 2007-08 y la pérdida de espectadores, por lo que la empresa gala Mk2 salvó casi todas sus salas del cierre al comprar en 2014 los complejos de la operadora andaluza en nuestra comunidad, Extremadura y Castilla-La Mancha. Así, la exhibidora francesa incorporó a su cartera los cines Miramar, El Ingenio y Málaga Nostrum, mientras que los de Antequera fueron adquiridos por Sercine. Por su parte, Cinesur Plaza del Mar en Marbella fue el único de la provincia que cerró sus pantallas.
La mitad de las salas, cerradas
Con una programación más diversa y una política de precios más baratos, Mk2 consiguió reflotar los cines en la provincia, aunque también hizo reajustes en las instalaciones y cerró cerca de la mitad de las salas de Málaga Nostrum para ajustarse a la demanda decreciente y que los números resultaran de nuevo viables. El cambio de edificio y el rediseño de estos cines para 2026 confirman esa nueva etapa de la exhibición en la que se prima la experiencia, la comodidad y la espectacularidad de las proyecciones en lugar de los grandes aforos. De hecho, la reforma del antiguo conforama se ha proyectado para 14 salas de medio formato, en lugar de las 21 de hace dos décadas.
Junto al Neoalbéniz, los remodelados cines de Málaga Nostrum tienen previsto abrir sus puertas el próximo año en la capital
El de Málaga Nostrum es el segundo proyecto de nuevas salas que se promueve en la capital, ya que para el año que viene también está prevista la inauguración del Neoalbéniz, el proyecto del Ayuntamiento que abrirá en pleno centro, junto al cine municipal Albéniz. En este caso, serán dos nuevas pantallas las que entren en funcionamiento, que no solo apoyarán la cartelera de cine español, independiente y de versión original del vecino complejo de calle Alcazabilla, sino que también dotará de oficinas al Festival de Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.