Borrar
Dani Rovira, disfrazado de Superman, junto al ministro de Cultura en la última gala de los Goya
«En verano ponemos a volar a Dani Rovira como Superlópez»

«En verano ponemos a volar a Dani Rovira como Superlópez»

El director Javier Ruiz confirma que el rodaje de empezará en agosto en Barcelona

Regina Sotorrío

Domingo, 30 de abril 2017, 01:28

«No te lo voy a negar, ahora mismo llevo en la mochila un par de cómics». El director Javier Ruiz se confiesa mientras camina por Málaga, donde estos días tutoriza los proyectos ganadores de las Ayudas a la Creación Audiovisual que concede el Festival de Málaga. Era de esperar, su filmografía le delata como «el típico lector de tebeos de toda la vida». Si en 2015 llevo a la gran pantalla Anacleto: Agente secreto, ahora se atreverá con el Superman español. «Este verano ponemos a volar a Superlópez», confirma el cineasta. O lo que es lo mismo, a Dani Rovira, que se colocará la malla azul y la capa roja para cruzar el cielo de Barcelona.

Aún no se ha hecho un comunicado oficial con la participación del actor malagueño, pero uno y otro han hablado del proyecto más de una vez. «Es inútil intentar ocultar este noviazgo. Parecemos la típica pareja del corazón que desvela su relación con cuentagotas», bromea el director de Spanish Movie y 3 bodas de más. Admite que están «felices de trabajar juntos», que desde que se conocen siempre han querido hacerlo y que sabían que eso «iba a suceder de una manera u otra»: «Alguien con tanta comedia como Dani y un director especializado en comedias como soy yo, teníamos que cruzar nuestros caminos».

Superlópez es un sueño acariciado durante años por Javier Ruiz. Incluso antes de que la adaptación de Anacleto (con Imanol Arias y Quim Gutiérrez) viera la luz con buena acogida de público y crítica, ya tenía en mente contar las aventuras de este héroe atípico con sentido del humor español. «Es un proyecto ambicioso y grande. Ha costado levantarlo un poquito, lo proporcional al tamaño. Requería de un tiempo de preparación, pero ya estamos listos», declara.

Lo dice justo después de explicar que en las tutorías de proyectos que está llevando a cabo en Málaga siempre aconseja a los que empiezan buscar un «equilibrio entre ambición y viabilidad». «Porque hay algunos muy interesantes que están condenados al desastre por su tamaño, necesitarían un presupuesto gigantesco que no tienen», argumenta.

¿Y ha encontrado usted ese equilibrio del que habla a sus alumnos en Superlópez?

(Ríe) A veces me tendría que aplicar a mí mismo la teoría. Pero siempre hay un punto de salto al vacío, de tirarse a la piscina, que es estimulante. Nunca hay nada seguro, que una película salga bien es casi un milagro, pero hay que intentarlo siempre. En Superlópez está ya todo preparado y en el punto de salida para saltar.

Buena parte de la producción sigue siendo un secreto. Para acompañar a Dani Rovira en la pantalla suena el nombre de la actriz Maribel Verdú, pero Javier Ruiz ni confirma ni desmiente: «Están a punto de lanzar una nota de prensa con algunos detalles», se limita a decir.

Sí se sabe que se rodará a partir de agosto en Barcelona, donde transcurren las andanzas del Superlópez que concibió Juan López Fernández Jan. Avanza que serán «muy respetuosos» con el cómic original y se inspirarán en viñetas del tebeo, pero la película transcurrirá antes de lo que cuenta el primer tomo. «Es como Superlópez Año 0. Son sus orígenes y sus aventuras cuando aprende a usar sus poderes», adelanta el realizador. Firman el guión Borja Cobeaga y Diego San José, los artífices del éxito de Ocho apellidos vascos.

De padre malagueño

Aún no hay fecha de estreno, pero Javier Ruiz asegura que estaría «encantado de presentar en Málaga la película». Resulta que el cineasta tiene una relación muy especial con la provincia, en lo profesional y en lo personal. En el Festival de Málaga ganó el primer reconocimiento de su trayectoria en 2001 por el cortometraje Treitum, un premio que señala como el inicio real de su carrera. Desde entonces, ha sido espectador habitual del certamen. Pero su vínculo con la provincia es mayor: su padre es malagueño, de Canillas de Aceituno para más señas. «Con eso ya te puedes imaginar que tengo una parte importante de Málaga», añade.

Estar en la semana grande del cine en español se complica por cuestión de fechas («puede que la cinta no esté terminada» para abril de 2018, aclara) y necesitará en todo caso del visto bueno de los productores. Pero en cualquier caso, Javier Ruiz no descarta ofrecer al menos un avance en Málaga: «Me parecería ideal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «En verano ponemos a volar a Dani Rovira como Superlópez»